Premiere, entrevista (español-english) y reseña del nuevo álbum de APE SKULL «FIELDS OF UNCONSCIOUS»

Presentamos en exclusiva el tercer álbum del trio italiano APE SKULL, «FIELDS OF UNCONSCIOUS». La banda nos desvela todos los detalles del álbum (lee la entrevista abajo-read the interview below).

Han pasado cinco largos años desde que “FLY CAMEL FLY”, su último álbum viera la luz recibiendo multitud de halagos por la calidad que atesoraba una banda que parece salida del túnel del tiempo. Instalados en el sonido de comienzos de los 70’s con Hendrix como profeta, y bandas como Cream, Edgar Broughton Band o tantas otras como referentes, APE SKULL están de vuelta. ¡Y de que manera! La espera finalmente ha merecido la pena. Tras un tortuoso camino y mil problemas par conseguir un sello que publicará sus nuevas canciones, el trio romano se muestra en plenitud de facultades creando un álbum sobresaliente de rock “vintage”. Sin poses y plenos de autenticidad, su sonido sale de sus entrañas con naturalidad. La efectiva combinación de blues, funky, psicodelia, soul y puro hard rock ácido, hará sin ninguna duda las delicias de los amantes más puristas del rock a la vieja usanza. Habrá quien les califique como “retro” y no les faltará razón, pero escuchando “FIELDS OF UNCONSICIOUS” no tienes la sensación de que los romanos copien a nadie, lo cual es un importante aval. Tras todas las dificultades para que este trabajo vea la luz, incluida una impresión de prueba del vinilo defectuosa con dos introducciones cortadas, por fin podemos disfrutar nuevamente de la magia de APE SKULL. Tres tipos que saben tocar sus instrumentos con maestría y que sacan lo mejor de si mismos por una causa común, no en vano cumplen con todas las características del power trío al uso, como tantos que florecieron en la década de los 70’s, a pesar de que estemos en pleno siglo XXI. Personalmente me produce gran satisfacción que finalmente puedan ver como su creatividad puede ser compartida con todos sus seguidores. Estamos ante cerca de cuarenta minutos de puro ROCK ÁCIDO con mayúsculas, sin artificios.  

APE SKULL son: Giuliano Padroni (batería, voz solista y coros), Fulvio Cartacci (guitarra y coros) y Pierpaolo Pastorelli (bajo y coros) “FIELDS OF UNCONSICIOUS” fue grabado y mezclado en Track Back (Toulouse) por Jameerl Abdul Kebab, correspondiendo el diseño y arte de la portada a Marcello Crescenzi y Susanna Doccioli y producido por APE SKULL y Sronk Records.

Sobre auténticos y genuinos tonos vintage, sin artificios ni poses, “Fields Of Unconscious” con esos tambores briosos, la guitarra oscilante y una poderosa línea de bajo crean un tema con un groovy vacilón y sugerente que nos invita a disfrutar de un guateque en el que las melenas al viento conviven entre pantalones de campana y camisas de flores. Como ya nos han demostrado en sus anteriores álbumes APE SKULL parecen salidos de la máquina del tiempo. Puro hard-rock y blues rock entre humo cannabico. El corte funciona a pesar de no tener una complicada composición, sencillo pero sencillamente genial.

Con rasgueos Funky, “All Thats I Want” con sus vivaces ritmos y un Flow que te atrapa, desencadena la fiesta por todo lo alto. Wah wah esparcido entre vibraciones que por momentos toman el legado Hendrix, y que por otros recuerda al Santana más desmadrado. Una efectiva fusión de blues hiriente que contagia al oyente sin remisión. Solos asesinos en esa orgía rítmica con cierto aspecto negroide, funky, soul y blues se incrustan en hard rock bajo una esfera luminosa más propia de cualquier club de Harlem. La combinación de estribillos y coros en una revisión del Hendrix más funk. ¡Sumible!

Entre ondulantes riffs retro, “Freedom” y un ritmo aparente cansino los solos de Fulvio emulan al Dios de Seattle. Un manto psicodélico envuelve un corte ácido y penetrante lleno de sentimiento. Todo un viaje con distintas etapas en el camino, con momentos para la pausa entre atmósferas lisérgicas, colinas más tortuosas y sobre todo una luminosidad aplastante. Es difícil destacar a cualquiera de sus componentes ya los tres son virtuosos de sus instrumentos. Si a ello unes la capacidad creativa para hacer que todo sea divertido, el resultado es de lo mas apetecible. Seguramente el tema que cumpla más los estereotipos de rock contemporáneo a pesar de que en él encontramos ecos más propios de RARE EARTH.

“I’m Coming Home, Baby” se deja llevar por el blues en una atmósfera festiva al igual que el resto de los temas. Coros y estribillos pegadizos entre solos y ritmos ondulantes. Difícilmente podrás quedarte parado con el groovy contagiosos que el tema contiene. Ramalazos boogie-rock en un tema que huele a bourbon y parece ambientado en un club de carretera de comienzos de los setenta. El claro ejemplo de que con muy poco se puede hacer una canción que funcione.

Los cantos tribales de los nativos americanos introducen un tema que el trío romano viene interpretando en sus directos desde hace años. “Heya” la canción de Robert Markley, J.P.Stalling cuya mejor interpretación pertenece al álbum de 1970 “Cosmic Blues“ de los alemanes JERONIMO, cobra una nueva dimensión en manos de APE SKULL. Una versión ácida que se deja llevar por una atmósfera humeante entre los cantos rituales. Rasgueos de guitarra sobre una batería sostenida y los chamánicos cantos se combinan con pasajes puramente 70’s. Aquí prescindiendo de los teclados, puede que no sea tan corrosiva como la de los alemanes, pero desde luego, mantiene toda la esencia aumentando la duración de la original.

Los ecos Hendrix aparecen nuevamente en “Glory Days”. Otro tema de blues ácido con voces rotas y cálidos pasajes más propios del genio de Seatle. Un tema desgarrador en el que el tempo es más pausado pero los registros vocales consiguen clavarse en el oyente. Sus repetidas armonías dejan espacios instrumentales llenos de tórridos momentos. El trabajo de batería imprime una gran fuerza a un tema que parece avanzar sin mirar atrás.

El álbum cierra con “Atom in the sky”. Riffs que me evocan a RAM JAM y su mítico “Black Betty” son el claro ejemplo de que estos chicos viven instalados en el hard-rock de los 70. Sin complejos y sin imitar a nadie el rugoso tema contiene una efectiva armonía entre riffs más difusos y crudos. Unas melodías vocales de lo mas sugerentes colorean un tema lleno de dinamismo a pesar de su rugosidad. Seguramente el tema más pesado de todo el trabajo ofrece una montaña rusa de emociones plagada de momentos ácidos y evidentemente vintage en el que los platillos chasquean sin parar en una bacanal de ritmos poderosos.

ENTREVISTA:

DenpaFuzz: ¿Cómo habéis pasado todos estos años hasta que éste, vuestro tercer álbum ha sido realizado?

APE SKULL : Seguimos probando y creando nuevas canciones, como siempre lo hemos hecho. De hecho, entre álbumes creamos muchas canciones nuevas o ideas sobre lo que podría ser una pista nueva, pero muchas de ellas quedaron incompletas o no llegaron a nuestros LP. De hecho tenemos muchas grabaciones, unas 30, que están aparcadas en nuestro Youtube

DenpaFuzz: Tras dos álbumes publicados con el sello Heavy Psych Sounds, FIELS OF UNCONSCIOUS será publicado por Skronk Records. , ¿A qué se debe ese cambio? Y ¿Cómo ha sido esa etapa hasta que habéis encontrado un sello con el que publicarlo?

APE SKULL: Este disco sale producido por nosotros y por Skronk Records. Esta es una elección ligada sobre todo a un querido amigo, así nos complació. Nosotros debemos mucho a Heavy Psych Sounds Records y estaremos muy felices de poder colaborar de nuevo con ellos en nuestro próximo disco.

DenpaFuzz: Hablemos de contenido del nuevo álbum. Si tuvieras que explicar a alguien que nunca ha escuchado a APE SKULL, ¿Cómo definiríais su contenido?

APE SKULL: Esta no es una respuesta fácil de dar. Nos gusta pensar que si tu tienes que explicar con precisión y con largas descripciones lo que creas, tal vez
en alguna parte hay algo mal. Dejando la libertad de encontrar lo propio manera y recibir el mensaje con el propio estado de ánimo podría ser un logro. Sin embargo, el significado es único y absolutamente no puede ser abrazado por que odian a los «diferentes o a «los otros.

DenpaFuzz: ¿Cuál es la fuente de inspiración de la banda para componer los temas? ¿En qué bandas os fijáis (si es que lo hacéis en alguna) para componer vuestras canciones?

APE SKULL : Honestamente, cuando estamos en la sala de ensayo, tocamos instintivamente, ven sube con un riff, una idea y sigue adelante. No pensamos primero en qué hacer y cómo hacerlo, qué matiz o banda necesita estar presente. Cada uno pone su línea, su carácter en él. Todos los géneros musicales que te gustan, las canciones que te encantan escuchar, tu favorito artistas y bandas son la materia prima que crea, en un sentido musical, tu personalidad. No es necesario convocarlos cada vez. Creemos que este es el caso para casi todos los músicos.

DenpaFuzz: Aunque en ‘FIELS OF UNCONSCIOUS’ el blues sigue presente, parece que ese sonido es menos evidente que en vuestros álbumes previos, ¿Es una apreciación mía o habéis querido ampliar de alguna manera el horizonte de vuestro sonido cuidando más las composiciones de las canciones?

APE SKULL: Quizás esto podría ser subjetivo. Nos parece que en este hay más o menos los mismos ingredientes que los otros nuestros álbumes, tal vez simplemente se cocinan con especias ligeramente diferentes. Pero obviamente somos muy interesado en entender por qué se puede entender de esta manera.

DenpaFuzz: También encuentro más vibraciones negroides en alguno de los temas, como “All Thats I Want” o ‘Freedom’, un camino muy acertado en mi opinión.

APE SKULL: Nunca hemos escondido estos matices y nuestra pasión por lo afro
músicos estadounidenses. Podemos escucharlos en muchas canciones de álbumes anteriores, como en «Make Me Free», pero también «So Deep» tiene una base funky. En youtube puedes encontrar nuestra versión improvisada de «Comin ‘Home Baby» de Ben Tucker, pero también sonidos más ásperos. Nos gusta vagar, sin barreras.

DenpaFuzz: En “Fly camel fly” eran Damnation of Adam Blessing con “Driver”, ahora Jeronimo con el himno “Heya”, ¿Es esto un homenaje a alguna de vuestras favoritas? “Heya” la venís interpretando en vuestros directos desde hace años, ¿Era el momento de homenajearla en un álbum?

APE SKULL: Siempre hemos incluido un «homenaje» en nuestros álbumes, tiene su significado: la referencia a géneros y sonidos que están en nuestro trasfondo pero también para interpretar la canción con nuestra personalidad, obviamente esperando tener éxito con esta.

DenpaFuzz: Al margen de que tras varias escuchas del álbum haya podido percibir alguna vibración que me puede evocar a determinadas bandas de los 70’s, es evidente que especialmente en los dedos de Fulvio se percibe el amor por Jimi Hendrix, ¿Qué tenéis que decir a esto?

APE SKULL: Este es un hecho innegable. En verdad, todos nosotros, tal vez como todos, hemos asimilado y metabolizado lo que más nos llamó la atención y nos formó nosotros a partir de una edad temprana. Jimi es JIMI.

DenpaFuzz: Con estos tiempos convulsos en medio de esta pandemia que nos está asolando, ¿Cómo se presenta el futuro próximo respecto a la posibilidad de subiros a un escenario para presentar vuestro nuevo álbum?

APE SKULL: Es difícil pensar en eso ahora, es una situación que requiere respeto y altruismo. Estaremos felices de volver al escenario pronto porque significa que hemos dejado atrás esta terrible situación. Esperando que algo cambios para mejor.

DenpaFuzz: Muchas gracias por vuestras palabras y espero que pronto podamos vernos de nuevo en un concierto vuestro. ¿Os deseo mucha suerte en esta nueva etapa!

APE SKULL: Muchas gracias por tu trabajo y tus palabras. Si esperamos verte pronto y brindar por algo grandioso. ¡Larga vida al rock.!

INTERVIEW (ENGLISH):

DenpaFuzz: Until this, your third album has been made, how have you spent
all these years?

APE SKULL: We kept trying and building new songs, like we always have. In fact, between albums we created a lot of new songs or ideas about what could be a new track, but a lot of them remained incomplete or didn’t make it onto our LPs. In fact we have a lot of recordings, about 30, which are parked on our youtube.

DenpaFuzz: After two albums released on Heavy Psych Sounds, FIELDS OF UNCONSCIOUS will be released by Skronk Records. why this change? And how was that time until you’ve found a stamp to publish it with?.

APE SKULL: This album comes out produced by us and by Skronk records. This is a choice linked above all to a dear friend, we were pleased that way. We owe a lot to Heavy Psych Sounds Records and we will be very happy to collaborate ith again for the next our album .

DenpaFuzz: Let’s talk about content from the new album. If you had to explain
to someone who has never listened to APE SKULL, how would you define its contents?

APE SKULL: This is not an easy answer to give. We like to think that if you have to explain accurately and with long descriptions what you create, maybe somewhere there is something wrong. Leaving the freedom to find one’s own way and to receive the message with one’s own state of mind could be an achievement. However, the meaning is unique and absolutely cannot be embraced by those who hate the “different” or «the others».

DenpaFuzz: What is the band’s source of inspiration for composing the tracks?
What bands do you look at (if any) to compose your songs?

APE SKULL: Honestly, when in the rehearsal room, we play instinctively, come up with a riff, an idea and move on. We don’t first think about what to do and how to do it, what nuance or band needs to be present. Each of us puts his line, his character into it. All the musical genres you like, the songs you love to listen to, your favorite artists and bands are the raw material that creates, in a musical sense, your personality. There is no need to summon them every time. We think this is the case for almost everyone musicians.

DenpaFuzz: Although in ‘FIELS OF UNCONSCIOUS’ the blues is still present, it seems that this sound is less evident than in your previous albums, is it an ppreciation of me or have you wanted to expand in some way the horizon of your sound taking more care of the compositions of the songs?

APE SKULL: Perhaps this could be subjective. It seems to us that in this album there are more or less the same ingredients than the others our albums, maybe they are just cooked with slightly different spices. But obviously we are very interested in understanding why it can be understood in this way.

DenpaFuzz: I also find more black music vibrations on one of the tracks, such
as «All Thats I Want» or ‘Freedom’, a very successful path in my opinion.

APE SKULL: We have never hidden these nuances and our passion for afro american musicians. We can hear them in many songs on previous albums, like in «Make Me Free» but also «So Deep» has a funky base. On youtube you can find our improvised version of «Comin’ Home Baby» by Ben Tucker but also rougher sounds. We like to wander, without barriers.

DenpaFuzz: In «Fly camel fly» were Damnation of Adma Blessin with «Driver»,
now Jeronimo with the hymn «Heya», Is this a tribute to any of your favorites?
«Heya» you’ve been performing it on your live shows for years, was it time to honor her on an album?

APE SKULL: We have always included a «tribute» in our albums, it has its own
meaning: the reference to genres and sounds that are in our background but
also to interpret the song with our personality, obviously hoping to succeed in
this.

DenpaFuzz: Apart from the fact that after several listens of the album he could
perceive some vibration that can evoke me to certain bands of the 70’s, it is clear that especially in Fulvio’s fingers there is a love for Jimi Hendrix, what do
you think about this?

APE SKULL: This is an undeniable fact. In truth, all of us, perhaps like everyone, have assimilated and metabolized what struck us most and formed us starting from young age. Jimi is JIMI.

DenpaFuzz: With these convulsive times in the midst of this pandemic that is
ravaging us, how does the near future present itself regarding the possibility of
getting on stage to present your new album?

APE SKULL: It’s hard to think about it now, it’s a situation that requires respect and altruism. We will be happy to be back on stage soon because it will mean hat we have left this terrible situation behind. Hoping that something changes, for the better.

DenpaFuzz: Thank you very much for your words and I hope that soon we can
meet again at a concert of yours. Do I wish you much luck in this new stage!

APE SKULL: Thank you very much for your work and your words. Yes, we hope
to see you soon and toast for something great. Long live rock
!!!

https://www.facebook.com/APESKULLBAND

https://www.facebook.com/skronkrecords

2 opiniones en “Premiere, entrevista (español-english) y reseña del nuevo álbum de APE SKULL «FIELDS OF UNCONSCIOUS»”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: