Aprovechamos la publicación de ‘Live on Creative Madness Sessions’ y de su inminente visita al Festival Kristonfest para hablar con los alicantinos ROSY FINCH, una de las bandas mas pujantes de la escena pesada española, para que de primera mano nos cuenten los detalles sobre el video esta sesión, y nos cuenten sus impresiones así como los planes de la banda.
Tras el lanzamiento a finales del año pasado de su último EP ‘Seconda Morte’ (reseña aquí) (disponible vía La Rubia Producciones/Lay Bare Recordings, y Discos Macarras) basado en el poema ‘La Divina Comedia’, ROSY FINCH comparten ahora una épica actuación en directo de 20 minutos como parte de las ‘Live on Creative Madness Sessions’.
Este nuevo lanzamiento se produce tras el tercer aniversario de ‘Scarlet’ (reseña aquí),(disponible vía Lay Bare Recordings, La Rubia Producciones y Spinda Records).el último larga duración de la banda que vio la luz en marzo de 2020 junto con el anuncio de su presencia en notables festivales de música como el Deserfest de Londres (donde la banda actúa el próximo mes de mayo) o Kristonfest y Resurrection Fest en España.
La sesión, grabada por Marcos Bañó en Creative Madness Lab, incluye «Oxblood», «Gin Fizz» y «Ruby», 3 temas que suponen una nueva oportunidad para descubrir la fiereza y crudeza de la formación. Una prueba de su fuerza, sólido sonido y, lo más importante, la confirmación de su poder sobre el escenario.
Con este nuevo vídeo, ROSY FINCH dan un paso adelante para materializar su impresionante puesta en escena y demostrar por qué su nombre no deja de ascender en las escenas sludge, stoner y doom año tras año.
E N T R E V I S T A
DenpaFuzz: Publicáis ahora una sesión en vivo Creative Madness Sessions con tres canciones de vuestro álbum ‘Scarlet’, ¿Cómo surge esta idea?, ¿Tenéis algún otro registro grabado para publicar próximamente?
ROSY FINCH (Mireia): Este año es el tercer aniversario de Scarlet y teníamos en mente hacer algo especial. Como todavía no teníamos grabado nada en directo se nos ocurrió que hacer una live session de temas del Scarlet podría ser una buena idea. Que la gente te conozca “auditivamente” está bien, pero también hay que visualizar tu trabajo, y publicando un vídeo de un directo es una forma muy buena de que el público vea lo que es capaz de hacer la banda en un concierto. Como aparte de ser músicos somos también fans, sabemos perfectamente que ver directos de los grupos que te gustan es algo que puede atraer más a la gente a la hora de escuchar tu música y verte en un concierto, así que llamamos a nuestra gente de confianza (Red Records al mando del audio y Marcos Bañó del vídeo) y los juntamos. Elegimos un sitio especial donde poder llevar a cabo esta idea y nuestros amigos de Creative Madness Lab nos ofrecieron su nave para poder grabar allí. Fue todo muy familiar y a la vez una experiencia única para nosotros porque nunca antes habíamos hecho algo así juntos los tres. Como siempre, todo auto producido por nosotros y con mucho cariño.

DenpaFuzz: ¿Por qué esas canciones y no otras? ¿La grabación de la sesión es anterior a la publicación de vuestra último EP Seconda Morte o fueron elegidas premeditadamente?
ROSY FINCH (Mireia): Elegimos estos tres temas (Oxblood, Gin Fizz y Ruby) porque son canciones que nos gusta mucho tocar en conciertos y porque ninguna de ellas tiene un videoclip promocional. Pensamos que sería buena idea tener algo visual de ellas ya que normalmente en las live sessions las bandas casi siempre optan por grabar los temas más conocidos, los singles o algo nuevo. Nosotros optamos por temas no tan conocidos del disco para que precisamente la gente los escuche más. Ojalá haber podido grabar el disco completo, pero ya sabéis cómo funciona esto, cuentas con un presupuesto y es importante no pasarse para poder hacer otras cosas. La grabación de la sesión es anterior a la publicación de nuestro nuevo EP. Era algo que, como ya he comentado, teníamos en mente sacar para un momento especial, como el aniversario del disco. Lo teníamos todo preparado para sacarlo este año.
‘Rosy Finch continúa con esa esencia del rock de los 90’s que se puede escuchar desde el primer EP, pero ha evolucionado a algo más pesado y oscuro, algo que lo hace más especial‘
DenpaFuzz: Aparte de algunos cambios en la formación en los últimos tiempos, ¿En que ha cambiado Rosy Finch desde su nacimiento a los Rosy Finch que sois ahora?
ROSY FINCH (Mireia): Yo creo que la banda ha evolucionado, aunque su esencia es la misma. Cuando comenzó Rosy Finch hace ya 12 años, éramos más jóvenes y teníamos menos experiencia, a pesar de que yo por ejemplo llevo tocando en bandas desde los 15 años. El tiempo te da rodaje y con el tiempo también te permites poder aprender y aportar nuevos matices que antes no tenías en cuenta o no si quiera te parabas a pensar. Escuchar más música, compartir tus conocimientos con otros músicos, tocar en otras bandas… todo esto te lo da solo el paso del tiempo. Cuando entraron Juanjo y Òscar al grupo, ellos ya tenían sus propias trayectorias musicales, sus propias experiencias y manera de ver la banda desde fuera. Esto ha sido muy muy importante para mí, porque si hay algo que no puedes controlar dentro de tu propia banda es ese pensamiento subjetivo de “¿cómo sonará la banda desde fuera?”. Ellos lo sabían porque ya les gustaba Rosy antes de entrar en el proyecto, y esto ha sido la clave para que la banda vaya a mejor en cuanto a un sonido más redondo, más visceral. Esa es la trayectoria del sonido que desde el principio yo estuve buscando y es la que estamos consiguiendo tocando juntos. Rosy Finch continúa con esa esencia del rock de los 90’s que se puede escuchar desde el primer EP, pero ha evolucionado a algo más pesado y oscuro, algo que lo hace más especial. Digamos que ahora tenemos las cosas mucho más claras y podemos decidir qué camino tomar o no para las próximas composiciones.
‘Creo que simplemente empezamos a obtener el reconocimiento que merecemos, como otras tantas bandas “invisibilizadas” que siguen luchando en el ostracismo por demostrar lo que valen‘
DenpaFuzz: Tengo la sensación de que tras la publicación de ‘Scarlet’y sobre todo desdela salida de vuestro último EP ‘Seconda Morte, la carrera de la banda ha despegado inexorablemente haciendo que vuestra música tenga repercusión más allá de nuestras fronteras ¿Cómo habéis vivido esto? ¿Os sentís ahora con un mayor reconocimiento internacional?
ROSY FINCH (Juanjo): Realmente la banda lleva muchos años teniendo más seguidores y ventas fuera de nuestras fronteras que en España. No es más que la constancia y el trabajo lo que ha hecho que este disco haya podido llegar un pasito más allá. Tener este feedback nos da bastante seguridad en haber “dado en buena tecla” con la dirección que va tomando la banda. Lo que nos resulta curioso es que hasta este año pasado, en el que las circunstancias y la labor de producción han posibilitado que hayamos tocado más en nuestro país (con el empuje de visibilidad que ello conlleva) Rosy Finch era un grupo prácticamente desconocido aquí. Creo que simplemente empezamos a obtener el reconocimiento que merecemos, como otras tantas bandas “invisibilizadas” que siguen luchando en el ostracismo por demostrar lo que valen.

DenpaFuzz: Corroborando mi afirmación, el año pasado visitasteis festivales como Sonicblast Fest, Tabernas Desert Rock Fest o Desertfest Amberes, lo que sígnica que los promotores os están viendo como una banda a tener en cuenta. ¿Cómo fueron esas experiencias? ¿Cuál de todos los festivales ha sido el que mejor recuerdo os ha dejado y en el que mejor habéis sido recibidos?
ROSY FINCH (Juanjo): Todas son experiencias para vivirlas y de las que aprender. Precisamente de los festivales que mencionas poco malo hay que decir. En Tabernas además, junto a The Dry Mouths y Baläte, colaboramos como backliners y echando una mano a la organización para que el festi funcione lo más fluido posible, al fin y al cabo, ¡somos del desierto! Siempre resulta curioso dar un bolo en Almería para un público 90% extranjero. Al Sonic Blast ya habíamos asistido previamente como público porque nos encanta y pudimos comprobar de primera mano que es un festival hecho con mucho amor y cariño, de los que fomentan la camaradería y el buen ambiente. Cabe destacar que aún tocando a una hora muy temprana flipamos con la de gente que vino a vernos. ¡Hasta me llevé un abrazo de Mario Rubalcaba de Earthless!. Por último, del Desertfest en Amberes nos llevamos quizás la mejor experiencia en un festival sopesando todos los aspectos. Una hoja de ruta cumplida al milímetro, un backline mejor del que esperábamos y un equipo de sonido que nuestro técnico Fran Corpas pudo estrujar al máximo para que diésemos uno de nuestros mejores conciertos hasta la fecha en una sala donde no cabía más público. Un sueño cumplido.

DenpaFuzz: En el presente año la cosa parece que no va mal tampoco. En unas semanas visitareis Londres para tocar en el Desertfest y este próximo verano tenéis citas en Resurection Fest e Inkestas, con visita a Madrid en el marco del Kristonfest a finales de mayo ¿Qué expectativas tenéis? ¿Cuál de ellos os hace más ilusión?
ROSY FINCH (Óscar): Todos los festivales a los que nos invitan nos hacen mucha ilusión. Cada uno de ellos nos aporta experiencias diferentes de las que creemos que podemos aprender y disfrutar. Lógicamente nos hace mucha ilusión el Desertfest porque también será nuestra primera vez en Londres y tocar en esa ciudad es algo que para nosotros significa mucho. Por supuesto no queremos quitar mérito a festivales como el Resurrection por su proyección y porque es punta de lanza de los festis extremos y de metal en España. También nos hace ilusión tocar en festivales como el Kriston o el Inkestas, que aún siendo festivales más modestos, se nota que se organizan con mucho cariño y siempre acaban siendo muy especiales.
‘En este país hay cantidad de bandas con mucho talento haciendo cosas muy interesantes a lo largo y ancho del mapa‘
DenpaFuzz: Tras la caída del cartel de Inter Arma, recibisteis la llamada de Noise on Tour para participar en la próxima edición de Kristonfest que se celebrará en Madrid. ¿Fue una sorpresa para vosotros ser invitados a este prestigioso festival patrio? He de reconocer que tras el anuncio de la promotora con una publicación en sus redes sociales invitando a los fans que eligieran su banda favorita para sustituir a Inter Arma, y viendo sus comentarios, personalmente tenía claro que vosotros podríais ser los elegidos.
ROSY FINCH (Óscar): A decir verdad llevábamos en contacto con la organización varios meses y ya se había barajado la posibilidad previamente de participar en el festival. Finalmente decidieron contar con nosotros y por supuesto estamos muy agradecidos e ilusionados por ello.
DenpaFuzz: No son muchas las bandas nacionales que han actuado en Kristonfest, ¿Cuál es vuestra valoración de que un festival así apueste por una banda nacional como ya hizo en la pasada edición con Atavismo?
ROSY FINCH (Óscar): Pues que se apueste por bandas nacionales en festivales que tienen lugar en España siempre nos va a parecer bien. De hecho, ¡no vemos ningún motivo para que no sea así! En este país hay cantidad de bandas con mucho talento haciendo cosas muy interesantes a lo largo y ancho del mapa. Que se les dé más visibilidad y oportunidades a estas bandas siempre será positivo, tanto para el público como para los músicos.
‘¿Presión? Siempre queremos hacerlo lo mejor posible y entregarnos al 100% en lo que hacemos, principalmente porque nos lo debemos a nosotros mismos y a la gente que viene a vernos y nos apoya’
DenpaFuzz: Formar parte del mismo cartel que bandas tan reputadas como THE OBSESSED, GRAVEYARD o MARS RED SKY ¿Os genera alguna presión o es una gran oportunidad para demostrar que en España tenemos bandas de calidad?
ROSY FINCH (Óscar): Tal y como comentaba antes, tocar en festivales es siempre para nosotros una gran oportunidad para llegar a más gente. ¿Presión? Siempre queremos hacerlo lo mejor posible y entregarnos al 100% en lo que hacemos, principalmente porque nos lo debemos a nosotros mismos y a la gente que viene a vernos y nos apoya. Tocar con otras bandas, ya tengan mayor o menor repercusión, siempre te aporta algo y al final te das cuenta de que la gran mayoría, dentro de este mundillo, está en una situación similar a la tuya. Muchos de estos músicos que idolatramos compaginan la banda con sus trabajos y familias, hacen esto porque realmente les mueve la pasión al hacerlo, así que al final esto genera amistad y buen ambiente. Realmente tenemos mucho en común aunque vengamos de sitios distintos.

DenpaFuzz: ¿Que puede esperar el público de Kristonfest de vuestra actuación? ¿Qué les diríais a vuestros fans? Es la hora de promocionaros, jajaja.
ROSY FINCH (Óscar): Pues pueden esperar la habitual descarga de energía que siempre intentamos transmitir en directo. Además vamos con un nuevo set que incluye temas del último disco “Seconda Morte”, por lo que habrá fiereza, oscuridad y melodía a partes iguales. En cuanto a promoción, como ya hemos comentado, recientemente hemos estrenado un live sessions en nuestro canal de YouTube y próximamente lanzaremos un lyric video del tema Inferno, así que ¡estad atentos!
‘Podemos adelantaros que ya tenemos alguna idea en la cabeza de lo que será el nuevo disco, y que ahora hay que trabajar muy duro en ello. También tenemos un tema inédito con una colaboración maravillosa que sacaremos a la luz en algún momento‘
DenpaFuzz: Aunque imagino que las cosas irán saliendo poco a poco, ¿Tenéis previsto incorporar algún concierto mas durante este año aparte de las citas ya anunciadas ¿Hay algo en ciernes que podáis adelantarnos?
ROSY FINCH (Mireia): Por ahora los conciertos que hemos anunciado para este 2023 son los que están cerrados, pero por supuesto estamos abiertos a incorporar más fechas si estas nos cuadran bien en los calendarios. Tocar en directo nos encanta, pero también es cierto que ahora vamos a intentar centrarnos en la composición del nuevo LP y para esto también necesitamos más tiempo. Podemos adelantaros que ya tenemos alguna idea en la cabeza de lo que será el nuevo disco, y que ahora hay que trabajar muy duro en ello. También tenemos un tema inédito con una colaboración maravillosa que sacaremos a la luz en algún momento. Por ahora hay que centrarse en lo que tenemos y en el nuevo trabajo largo, al que tenemos un millón de ganas de echarle horas. Las fases de composición son las que más tiempo necesitan en la banda pero en general son las que más nos gustan y emocionan artísticamente en Rosy Finch.