Reseña: SAMSARA BLUES EXPERIMENT.- ‘Demos & rarities’

Para todos aquellos que pensaron que SAMSARA BLUES EXPERIMENT era cosa del pasado, nos llega este material inédito de la banda en forma de nuevo álbum. ‘DEMOS & RARITIES’, como su nombre indica, recoge material viejo de la banda alemana para satisfacción de sus incondicionales. Estos surcos muestran todos los elementos por los que SAMSARA BLUES EXPERIMENT reclutó un fiel ejército de seguidores hace unos años. Su propuesta psicodélica con elementos de los 70’s, y riffs pesados, quedan patentes en unas canciones que ahora se liberan del polvo para ver la luz. Desde el anuncio de su final como banda, sus fans quedamos huérfanos de un sonido personal, único y difícilmente inigualable, por lo que este álbum es todo un regalo para todos aquellos que amamos a la banda. Desde su traslado a Brasil, el inquieto Christian, cantante, guitarra y artífice de la banda, ha estado rescatando del olvido algunas grabaciones del pasado, así como nuevas canciones que fueron publicadas bajo el nombre de FUZZ SAGRADO, su nueva versión en solitario de SBE. Su extensa creatividad es un filón que no debemos dejar en el olvido, y que de cuando en cuando, debemos recuperar, porque estas canciones ofrecen una versión diferente, y nos permiten comprobar como evolucionaron realmente las primeras ideas compositivas de la banda antes de plasmarlas en sus discos. Con la mayoría de ellas pertenecientes a su mítico álbum de 2010, ‘LONG DISTANCE TRIP’, pero también con algunas canciones que nunca fueron publicadas en disco, las primeras ideas antes de ser definitivamente arregladas para su publicación, las tenemos aquí. Alguna de ellas, habituales de sus directos, pueden ser reconocibles, pero lo más importante es sentir la esencia, sus genes y su vocación psicodélica, ya que SAMSARA BLUES EXPERIMENT es ya una de las leyendas de la música pesada psicodélica del nuevo siglo.  Siempre nos quedará la esperanza de que algún día la banda regrese de nuevo, pero imagino que eso es un solo un sueño, aunque, a veces, los sueños se hacen realidad, ¿quién sabe?. Pero eso, que seguramente será una quimera, no debe influirnos a la hora de degustar sus canciones en estado puro , con este nuevo álbum.

‘DEMOS & RARITIES’ está disponible vía World in sound.

Perteneciente a su álbum ‘LONG DISTANCE TRIP’ de 2021, ‘Sygnata mystic queen demo’ se desarrolla entre tonos orientales aportando misticismo a su propuesta psicodélica. Guitarras flotantes acompañan un ritmo cadente que se toma su tiempo para elevarse mientras la banda nos sumerge en un bosque lisérgico. Un diabólico trabajo de guitarra nos sume en este trance a lo largo de 8 minutos de vibraciones heavy-psych de manual. Este es el sonido reconocible de una banda que fue referente de la escena tiempo atrás. El corte se desarrolla entre las espesas nebulosas auspiciadas por el grueso sonido del bajo. El corte mantiene la tensión y se nutre de bellos y chamánicos pasajes vocales en su parte central evocadores de los mejores momentos de la banda.   Sin duda la canción muestra a SBE en estado puro. Una banda psicotrópica y pesada a la vez que sabe combinar estos estados de ánimo con sumo acierto.

El exotismo de los aromas orientales de ‘Double freedom demo’ (también publicada en ‘LONG DISTANCE TRIP’) nos sume en un trance místico en el que gratificantes pasajes psicodélicos nos masajean. Guitarras, sitar y una atmósfera nebulosa sirven de soporte para una canción en la que también aparecen fornidos riffs. Su lento transitar recorre bellos escenarios sonoros provocando una gratificante sensación de sosiego. Su oscuro espacio sonoro se nutre de largos desarrollos acompañados por un ritmo cadente y multitud de efectos envolventes. Mirando de reojo a los sonidos de los 70’s SSE desarrollan todo su potencial psicotrópico bajo una leve cadencia progresiva y algunos elementos más propios del stoner. Este es el sonido con el que la banda se ha significado desde su nacimiento, y aquí podemos comprobar esos primeros pasos a lo largo de trece minutos mágicos en los que la pesadez y lo liviano conviven en armonía con aura trascendental.

‘Red rooster jam live’ es uno de los temas que jamás había aparecido en un álbum de SAMSARA BLUES EXPERIMENT, pero que la banda si había interpretado en sus directos. Aquí aparece el sonido más lisérgico y experimental de la banda en improvisaciones lisérgicas sumamente hechizantes. Rock ácido, efectos, ritmos palpitantes, y una sensación de ‘viaje de L.S.D’ a un espacio envolvente y mutante en el que todo puede suceder. Mas de siete minutos de la primera época de una banda que ya maravillaba al mundo con su sonido.

A continuación, otra canción inédita, ‘’Back to life’. En ella aflora el sonido más pesado y contundente de los alemanes. A caballo entre el Stoner más rugoso y el proto-metal, los riffs golpean con fuerza auspiciados por unos poderosos tamborés. Su grueso sonido y su dinámica alternativa ofrecen la otra cara de la banda, un espacio en el que la acidez también está presente para crear la atmósfera nebulosa y lisérgica, pero, sobre todo, la fuerza y la rabia de una joven banda que quiere comerse el mundo.

‘For the lost souls demo’, también estaba incluida en el ya legendario álbum ‘LONG DISTANCE TRIP’. La canción conjuga elementos doom con fuertes golpes de Stoner y una indudable vocación heavy psych. Con un sonido crudo, los ecos del proto-metal de los 70’s se siente en este vibrante y primitivo corte lleno de fuerza y tonos épicos. Una canción arrolladora que se ba gestando a fuego lento desde su apertura psicodélica para ir a batallar a un espacio en el que la fuerza es la protagonista, como queda reflejado en sus pesados momentos con ahora a otros tiempos.

Con otra mirada sobre el resultado original, ‘Singata mystic queen acoustic’ como su propio nombre nos desvela, presenta una versión refinada y onírica de la ya célebre canción de SAMSARA BLUES EXPERIMENT. Un incesante zumbido nos guía en este mantra sonoro con exóticos pasajes y un sonido místico e introspectivo que expandirá tu mente como guía para encontrar esa paz interior.

En una versión acústica reducida a 4 minutos, ‘Double freedom acoustic demo’ conjuga el punto de partida de una canción que finalmente vió la luz con 24 minutos de duración. Una intimista propuesta en la que los exóticos acordes orientales del sitar nos sumen en otro trance relajante y emocional.

Nuevamente en tonos acústicos, la versión que aparece en el álbum de la canción ‘Wheel of lide demo’ refleja los primeros pasos de esta, sin los logrados arreglos que luego aparecieron en el álbum ‘LONG DISTANCE TRIP’. Otra mirada a la misma cara desde un ángulo ligeramente diferente que nos da idea de cómo evolucionó.

‘All is one demo’ es otra de las canciones inéditas que aparecen en el álbum. De nuevo el sitar como argumento para crear una canción suave y rebosante de belleza y espiritualidad, algo, que fue una seña de identidad en el nacimiento de la banda, porque no solo la psicodelia pesada y los riffs rugosos eran parte de la banda, sino que su facilidad para llevarnos de viaje a remotos entornos era uno de sus principales avales, Así queda reflejado en este corte acústico lleno de espiritualidad.

‘Signata retro queen’ pone el cierre con lo parece un extracto de algo menos de un minuto, con ambientación de sonido de pájaros y una breve narración en tono bucólico sobre acordes acústicos.

World in Sound

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: