Crónica DESERTFEST-BERLIN (Día 3)

El festival avanzaba dejando unas magníficas sensaciones, y con un cierto cansancio comenzaba la tercera jornada. En este día pudimos ver a: ENIGMA EXPERIENCE, BLACK RAINBOWS, VELVET TWO STRIPES, LOWRIDER, THE WELL, 1000 MODS, STEAK, TRUCKFIGHTERS y ORANGE GOBLIN

ENIGMA EXPERIENCE

El nuevo proyecto del guitarra de TRUCKFIGHTERS, Niklas, abría la tercera jornada con una puesta en escena impactante. La banda ataviada con túnicas naranjas salía al escenario ante la sorpresa del público presente. A las 3 de la tarde y con dos jornadas previas, no eran muy numeroso el público el momento de su actuación, pero los suecos, consiguieron imprimir la energía suficiente para que el personal calentara motores con rapidez. Los saltos y cabriolas de Niklas eran el punto álgido de una actuación en la que la banda se desenvolvió con solvencia. Cuidando las melodías, compaginaban riffs potentes con pasajes más melódicos en los que la psicodelia hacia acto de presencia.

BLACK RAINBOWS

Rompiendo el fuego en el escenario principal, el trio romano desplegaba todas sus artes de seducción. Su apuesta por los sonidos espaciales, con fuertes distorsiones hacían que el público rezagado que se había perdido la actuación de ENIGMA EXPERIENCE. Conectará de inmediato. Con un acompañamiento de luces bastante atractivo la banda ofrecía un show solvente en el que los riffs pesados aparecían entre andanadas de garaje rock con una cierta vocación punk y un nítido espíritu psicodélico. Tras haberme perdido su actuación en el Desertfest de Amberes el pasado mes octubre, tenía ganas de verlos en directo y degustar todos los matices de su música, y he de decir que su actuación me convenció por completo.

(video gentileza de Mister Virus)

VELVET TWO STRIPES

VELVET TWO STRIPES aparecían en el segundo escenario sorprendiendo a la mayor parte de la audiencia. Son una banda poco conocida, pero su apuesta sonora, con unos inequívocos tonos retro sorprendía a gran parte de la concurrencia. Ejecutando una actuación notable, en mi caso el factor sorpresa había desaparecido ya que también los había visto hace pocas fechas, y si en esa primera actuación me sorprendieron gratamente, en Berlín no me resultaron tan impactantes. Dicho esto la banda compuesta por tres chicas y un batería, cumplió su papel aportando buenas dosis de rock a la vieja usanza. Su atuendo con sombreros y una indumentaria vintage, hicieron el resto para conquistar a los que por primera vez se enfrentaban a ellos. Banda seguir para comprobar si esas buenas sensaciones evolucionan.

(video gentileza de Mister Virus)

LOWRIDER

LOWRIDER sin duda era una de las bandas que tenía marcadas en mi agenda. Los suecos, tras un parón de años, habían vuelto a publicar un disco nuevo meses atrás, un álbum que me enamoró por la solidez de sus canciones.  En cuanto a su actuación, no se le puede poner ningún pero. Ejecutaron un show en el que los sonidos desérticos que les auparon a lo alto años atrás. Sobre el escenario me encontré a unos músicos que saben perfectamente de que va esto. Con LOWRIDER no puedes esperar elementos de artificio, porque ellos van al grano; un grano que saben diferenciar de la paja, y precisamente por eso, su actuación se fundamentó en la energía del fuzz y de brillantes momentos en los que su psicodelia bajaba las revoluciones.  Si me llamo la atención la actitud y forma de interactuar, se notaba que son músicos veteranos, que saben perfectamente lo que hacen, y no necesitan ningún elemento colorista, ya que con su música son capaces de conquistar a la audiencia, como así sucedió. Posiblemente no se haya valorado lo suficiente su vuelta a los escenarios, pero sin duda, se trata de una gran notica. Son unos músicos solventes, experimentados y maduros, y a lo largo de su actuación lo dejaron patente. En su show estuvieron acompañados por atractivas proyecciones psicodélicas con las que consiguieron que su show brillara aún más si cabe. Sobresalientes.

(video gentileza de Mister Virus)


THE WELL

Sin hacer mucho ruido, el trio texano saltaba al escenario teniendo claro lo que tenían que hacer. Ácidos por momentos, el trio son capaces de sumirnos en el pozo más profundo y oscuro del doom, pero ellos lo hacen saliéndose de los estereotipos. Completamente arrolladores, ofrecían un concierto que conseguía enganchar con los presentes. Un aluvión de riffs con una actitud festiva que hacía las delicias de los presentes. Quién los viera por primera vez, sin duda se quedaría sorprendido, pero para aquellos que ya habían probados sus mieles, su actuación fue todo un regalo, una vez mas. Ellos tienen claro como meterse al público en el bolsillo y el hecho de tener a la audiencia a sus pies, pudo ser el motivo de que en medio de su show, pararan para tomarse unos chupitos con los que bridaban con un público que acabó ovacionándolos por su buen hacer. Sobrios, frescos y pesados, con mucho gancho.

(video gentileza de Mister Virus)

1000 MODS

Los griegos son una banda completamente asentada en la escena stoner con un numeroso ejercito de seguidores, y eso se notaba en el auditorio al comienzo de su actuación. Las hordas de fans tomaban las primeras filas para recibir de primera mano sus arenosos riffs. El cuarteto no es una banda demasiado dada a la improvisación, y siempre que les he visto han cumplido a la perfección con lo que de ellos se puede esperar. En Berlín lo volvieron a hacer con una actuación solvente y sudorosa que hizo las delicias de sus incondicionales.

(video gentileza de Mister Virus)

STEAK

Otra de las bandas que tenía marcadas en mi agenda. Los británicos habían cosechado múltiples elogios con su último álbum ‘Acute Mania’, pero mi duda es si serían capaces de sonar tan fantásticos en directo. La respuesta es SI. Con demasiada frecuencia pasamos por alto que muchas bandas no tienen en sus filas un buen cantante, algo que sin duda, hace que sus canciones se enriquezcan. STEAK, cuentan con un magnífico cantante, que sin estridencias consigue que su rudo sonido adquiera altas cotas de calidad. Sobre el escenario pequeño del Berlin Arena la banda se graduaba con una alta nota ofreciendo una actuación llena de alicientes para que todos, tanto sus fans como los que no les conocían, disfrutaran. Para mi una de las bandas destacadas de la jornada, y una banda merecedora de mayores elogios por parte de los fans. Notables y brillantes.

TRUCKFIGHTERS

El trio sueco está curtido en mil batallas y cada uno de sus conciertos supone una fiesta de alta energía. Si al comienzo de la jornada Niklas había actuado con su nuevo proyecto ENIGMA EXPERIENCE dejándose la piel sobre el escenario, con su banda principal no escatimó ningún esfuerzo. En los minutos previos  su actuación pude comprobar ‘in situ’ algo que no suele ver el público. Comprobar como Niklas hace su calentamiento previo es un espectáculo digno de ver. En la parte trasera del gran escenario principal, se le podía ver corriendo con pantalón de deporte, haciendo sentadillas, saltando brincando como cualquier deportista de élite. Toda una imagen que quitaría de la mente a muchos al tópico de los músicos de rock son unos degenerados borrachos y drogadictos. Durante su actuación poco que decir, saltos, carreras, poses, riffs pesados de puro Stoner con los que contagian a sus fieles, incitándoles a los pogos y a los episodios de crowdsurfing. Sin duda todo un espectáculo de rock and roll llevado a territorios desérticos. Siempre una garantía de que no se dejan nada en el tintero, dando todo sobre el escenario. Notables.

ORANGE GOBLIN

Los británicos son toda institución en la escena pesada europea y cualquiera que haya visto sus actuaciones en directo sabe de lo que hablo. Posiblemente no sea esa banda que te ponga los pelos de punta escuchando sus discos, pero sobre un escenario son únicos. Ellos saben cual es su papel, y lo llevan a cabo con meridiana corrección. Energía, sudor y heavy rock a la vieja usanza, con descaro, cachondeo La salida al escenario de su cantante Ben, abría las hostilidades. Desde el inicio de su actuación el recinto se convirtió en una fiesta. Bailes pogos, y el mayor quebradero de cabeza para el personal de seguridad situado junto al escenario. Desde el foso de fotógrafos podía comprobar de primera mano como llegan cuerpos surfeando sobre las cabezas de la gente que eran recibidos con una gran profesionalidad por el personal de seguridad para que ninguno de los ‘surfeadores’ sufriera ningún percance. Porque las miembros de la seguridad están para eso, para proteger a los presentes de cualquier altercado. Todo salió a la perfección con un Ben que constantemente lanzaba sus arengas a un público rendido ante su actuación. Garantía de rock and roll sin fisuras. 

(video gentileza de Mister Virus)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: