Reseña: DR. HAZE & THE WISE LIZARD.- ‘And beyond’

Hace un par de años nos hacíamos eco de ‘To Land Upon A Star‘ (reseña aquí),  EP debut de una banda suiza llamada DR. HAZE & THE WISE LIZARD, un debut fascinante que conjugaba la psicodelia oriental con la pesadez heavy-psych. Una delicia que ahora tiene su continuidad con la presentación a lo grande de su primer LP ‘AND BEYOND’. Aquí, no solo corroboran las buenas sensaciones que me proporcionó escribir aquella reseña, sino que la evolución y madurez de la banda en sus composiciones, hace que siga enamorado de ellos. Con una melodías más cuidadas y delicadas y habiendo pulido parte de su pesadez limando las aristas, crean canciones balsámicas y llenas de belleza. Siempre moviéndose en una atmósfera psicodélica, pero con la facilidad de modular sus temas sin brusquedades, moldeando al oyente con un relato fascinante y melancólico ante el que es difícil no caer rendido. A diferencia de su Ep debut, ‘AND BEYOND’ toma prestados mas elementos progresivos para dotar a sus canciones de una solemnidad melódica sin prescindir de la pesadez. Esa gestión de la intensidad en sus canciones es uno de sus mayores avales. De esta forma, consiguen trasladarnos a distintos escenarios sonoros, con la habilidad de saber hacerlo sin que notemos el cambio, y solo cuando estamos dentro, somos realmente conscientes de ello. Un magnífico álbum para escuchar desde la calma con luz tenue, y dejarse llenar por las gratificantes sensaciones que nos ofrecen sus canciones. Y como todos los buenos trabajos, es de esos álbumes que ganan con nuevas escuchas ya que su crisol de sonidos, metidos en la coctelera compositiva de la banda, y agitados con suavidad, nos proporciona un sabroso cóctel sonoro que enriquece su sabor dejándolo reposar. Un emotivo álbum, que cualquier buen amante de las atmósferas psico-progresivas sabrá apreciar en toda su extensión.


‘Snow’ abre con una introducción basada en el sonido de los sintetizadores para crear un atmósfera envolvente y psicodélica. Un gratificante espacio sensorial en el que pausados acordes de guitarra nos sumen en un espacio de melancolía. Acolchadas melodías afloran en ese particular entorno reflexivo en el que ciertos elementos progresivos se unen a un corte en el que el sosiego es el protagonista.

Manteniendo esos momentos de relajación ‘Wake up and beyond’ contiene delicados acordes que inciden en la propuesta progresiva. Con un ritmo algo más colorista los tambores preceden una eclosión de fuerza en la que la guitarra eleva la intensidad. Aquí el sonido se engruesa por momentos, mientras los coros se empapan de elementos exóticos para dar un color heavy-psych a un corte que sigue con sus suaves melodías y alguna embestida de pesadez. Una dualidad que funciona sumiéndonos en esa atmósfera melancólica y manteniendo sus bellos y aterciopelados pasajes.

Sin salirse del guion, ‘The temple and beyond’ palpita suavemente en un entorno de romanticismo. Sin riffs fuertes, el tema consigue una atmósfera triste y sosegada. Cantando las estrofas desde la calma, el minimalismo aparece con suaves acordes ejecutados lentamente. Olvídate de vibraciones pesadas y déjate llevar por la belleza de una canción gris pero realmente bella.

Una cadente y grave línea de bajo es el argumento de apertura de ‘Open the gate and beyond…’. Los suizos son una banda delicada, y eso se nota en uno temas que se sienten bien en los calmados espacios. Sus lentos acordes van tejiendo un tema heavy-.psych fascinante. Algunos estándares del género apareen entre sus surcos, pero la ejecución y maestría en la composición hace que estemos ante uno de los temas más logrados de todo el álbum. Voces algodonadas, algunos riffs fuertes, pero siempre la magia sonora como efecto balsámico para el oyente. Psicodelia de alto nivel, aderezada con algún elemento progresivo, así como algún riff difuso. Un tema lleno de encanto y magnetismo al que incorporan estrofas chamánicas que le aportan un halo de misticismo.

‘Fire lizard and beyond’, otro tema de ocho minutos al que incorporan acordes acústicos que nos sitúan en un espacio folk teñido de psicodelia balsámica.  Nuevamente la melancolía aparece en unas estrofas que nos acarician reflejando momentos de mirada interior. Con una cadencia progresiva, la acaramelada voz nos susurra suavemente entre vibraciones floydianas en conjunción con pinceladas de rock progresivo de vocación 70’s. Un espacio para la relajación a la luz de las velas. Aterciopelado, pero con golpes de rugosos riffs Stoner, el tema va cogiendo cuerpo y textura para mostrase resplandeciente. La cuidad combinación de los elementos acústicos con los momentos de pesadez y la capacidad para hacerlo evolucionar, lo hace, uno de los temas mas brillantes. Todo un regalo para cualquier amante de la psicodelia pesada.

Con poco más de dos minutos, ‘The path’ es una especie de interludio cósmico creado por los sintetizadores y ecualizados coros celestiales que sirve de introducción al corte que cierra el álbum.

‘Bridge of ligh’ nace de exóticos acordes de sitar que crean una atmósfera mística. Con un cadente ritmo de tambores el tema va forjando su verdadera vocación. Siempre con un acorde aquí y otro allá, el tema avanza a un escenario mas propio de la west-coast y bandas como

. Consiguiendo con habilidad una dualidad entre esa psicodelia aromatizada con nos acaricia y las suaves melodías vocales. En su evolución, una gruesa guitarra aporta las dosis de psicodelia pesada en una combinación que funciona. Ese crisol de sonidos metidos en la coctelera y agitadas con suavidad, nos proporciona un sabroso coctel sonoro con incrustaciones progresivas. Lo cierto es que sin darnos cuenta, los suizos han logrado situarnos en distintos escenarios dentro de la misma canción, sin que se note el cambio de estilo.  El resultado es un bello corte de psicodelia pesada con muchos matices y ornamentos.

Dr. Haze & the Wise Lizardz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: