No recuerdo haber reseñado nunca un álbum de una banda de Malta, pero el debut homónimo del dúo SCARLET PIMPERNEL tiene todos los alicientes para ser el primero. Con un sonido clásico del blues y rock de los 70’s, el matrimonio compuesto por el guitarrista Chris Grech y la vocalista Jessica Grech, consiguen crean un álbum emotivo y seductor. Este primer Lp contiene nueve canciones que gravitan en la órbita de los sonidos vintage de los 70’s con el blues como protagonista. Suaves canciones con elementos de hard-rock, algunas pinceladas psicodélicas y un cierto carácter stoner. Sustentados en la dulce voz de Jessica, los temas flotan en una atmósfera propia de bandas como Blues Pills, evocando los sonidos de la década dorada del rock. Un interesante álbum para los fans de los sonidos clásicos con una vibración vintage que fluye en ondulantes canciones, desde la nota inicial hasta los rasgueos finales. El versátil timbre de las cuerdas vocales de Jessica, así como de los atractivos arreglos musicales, energizan esta colección dinámica de canciones que se inspiran en una variedad de temas, desde la belleza natural escénica, los cuentos populares del Norte de Europa, aspectos sociales y psicológicos e incluso historia, esta última en particular centrándose sobre la invasión otomana de Gozo en 1551. Las canciones también sugieren un sutil conflicto de luz y oscuridad en juego que fluye y refluye a través de las notas y los versos. Un agradable soplo de aire fresco que espera ser experimentado por cualquier persona con un gusto por el auténtico rock clásico con grandes momentos de guitarra y seductoras melodías vocales llenas de lírica.

‘March of the trolls’ abre con riffs vintage a caballo entre Thin Lizzy y Led Zeppelin y una oscura cadencia psicodélica. La pesadez de sus riffs se amortigua en la particular voz ondulante de Jessica Grech y su registro en línea Ellin Larson (Blues Pills).
Con una vibra contagiosa en sus ritmos, ‘Embracing the unknown’ se deja llevar por el blues para decaer en sosegados espacios lisérgicos de los que resurge con un sonido pesado coloreado con esa portentosa voz casi lírica.
Contrastando con los cortes anteriores ‘1551’nos invade de dulzura y sensibilidad con bellos y suaves pasajes. Un tema de ida y vuelta en el que su parte central se engrosa hacia un escenario de hard rock clásico, para recostarse en su parte final en pausadas melodías llenas de magia.
Slashing the blue’ muestra al dúo instalado en el blues vintage más ortodoxo. Sonidos retro con mucho gancho en un tema con atractivos momentos que amagan con elevarse, pero se quedan a medio camino, conteniendo su energía.
Con un inminente espíritu calmado, ‘Dancing with the wind’ nos susurra en una tenue atmósfera melancólica en la que el romanticismo clásico aparece ante nosotros.
Elevando las revoluciones ‘Koliba’ golpea con riffs pesados y una sensual voz guardando el equilibrio y mostrando la dualidad con la que Chris y Jessica crean sus canciones. Un tema dulce pero de gran consistencia y belleza.
Manteniéndose en las suaves atmósferas, ‘Could be sweeter’ camina por acolchados prados aportándonos una brisa cálida. El tema es el perfecto escaparte para demostrar todo su talento, tanto en las melodías vocales, como en los atrayentes solos de guitarra, dejando espacio de lucimiento para ambos.
‘Breaking the spell’ se reviste de blues y hard-rock vintage con un nuevo ejercicio de buenas voces y pasajes de guitarra que se inclinan por la psicodelia con un resultado con el suficiente gancho par el oyente. Ondulante y serpenteante, la canción se contonea ante nosotros mostrando todas sus armas de seducción.
Para cerrar, ‘Leaves of ore’ se muestro sólido y pesado, pero también liviano y duce. Un ejemplo del sonido de SCARLET PIMPERNEL. Blues, psicodelia y rock clásico, unidos en otro tema de aspecto frágil pero de entrañas sólidas.