Reseña: DUEL.- ‘In Carne Persona’

DUEL siguen fieles a sus raíces mostrando que son una banda de Texas. Ofreciendo un sonido de puro heavy-rock con canciones frenéticas en las que su boogie-rock mira al pasado de reojo para revitalizar los sonidos de los 70’s. Estribillos pegadizos, cuidadas melodías y riffs hilarantes, conquistan al oyente de inmediato, creando un álbum que hará volar tu cabeza con un sonido que te resultará familiar. Buenas dosis de proto-metal y psicodelia, completan este atractivo coctel sonoro ideal para los amantes del rock primitivo. Dejándose llevar por el puro heavy rock de chupas de cuero en detrimento de las vibraciones stoner, el fuzz de sus guitarras, nos intoxica en un viaje desértico en el que los ecos de ZZ Top aparecen con sutileza en los genes de sus canciones. Pero también el sonido de bandas como Thin Lizzy, Kiss o Iron Maiden. Sus canciones bien pueden ser candidatas para convertirse en himnos del siglo XXI. ‘IN CARNE PERSONA’ es un álbum pegadizo y de fácil digestión para el oyente, siendo ideal para revitalizar las almas más deprimidas con la potente energía incrustada en sus surcos. Si algo puede diferenciar este nuevo álbum de sus trabajos precedentes, es su marcada vocación heavy-rock, y el buen trabajo de sus melodías y estribillos. Sumergidos en esos sonidos siniestros del heavy metal de principios de los 80, el metal de los 70 y la psicodelia de finales de los 60, sus melodías hacen girar cuentos oscuros de horror ritual, sexo oculto y fatalidad apocalíptica mientras exploran reinos alternativos y la profundidad del espacio infinito con una cabeza llena de té de hongos. Lidiando con su propia marca de dark boogie, la banda vuelve a ofrecer un trabajo honesto, con una magnífica producción, y que mantiene el nivel respecto a sus álbumes anteriores a pesar que se intuyan nuevas vías en su sonido.

‘IN CARNE PERSONA’ está disponible vía Heavy Psych Sounds.

DUEL son:
Tom Frank – Guitarras y voz
Shaun Avants Bajo y voz
Justin Collins – Batería
Jeff Henson – Guitarras y voces

Children of fire’ cabalga sobre vibraciones más propias de Thin Lizzy con unas melodías y estribillos que rápidamente atrapan al oyente. Rememorando el sonido de los clásicos del heavy-rock de los 80’s, los texanos, fieles a su estilo de pesado boogie-rock, nos enganchan con estribillos pegadizos, solos virtuosos llenos de músculo y un groovy contagioso que sin duda, evoca el sonido de su primer álbum. Piensa en los grandes dinosaurios del heavy-metal de la vieja escuela y te toparás de bruces con el sonido del nuevo álbum

Los cadentes ritmos de ‘The Veil’ dedican más protagonismo a las melodías entre crudos y narcóticos riffs. El tema se muestra contenido, sin renunciar a explosiones de fuerza y pesadez dejándose llevar por la faceta más psicodélica de la banda. La canción se desarrolla en un ambiente más oscuro y fuertes acumulaciones salpicadas de solos vertiginosos, alejándose del proto-metal y el ambiente doom de la banda, para explorar una atmósfera más grungy infundida de los 90. Un ritmo cadente y terso, sirve de soporte a fascinantes solos de guitarra que elevan la temperatura junto a estribillos pegadizos. El tema cuenta con magnéticos pasajes de psicodelia susurrante convirtiéndolo con espíritu heavy-rock, en una montaña rusa de emociones.

‘Anchor’ nos aturde con su hipnotismo psicotrópico en un serpenteante tránsito por terrenos desértico que no dejan de mirar a los 80’s. Solos psicotrópicos y una firma base rítmica hacen el resto.

Poniendo la calma a tanto frenesí, ‘Behind the sound’ baja las revoluciones en una narcótica atmósfera psicodélica que no tarda en elevarse por una senda retro. Entre el heavy rock y con elementos casi progresivos en los registros vocales, los medios tiempos dominan la canción. El tema evoluciona a un escenario más pesado en su parte final.

‘Bite back’ es un himno de heavy rock impregnado de fuzz y ásperos riffs más propios de rock mas pesado de los 80’s.

La lenta y a la vez pesada apertura de ‘Wave of your hand’ nos hace pensar que tomarán otro camino. Un minuto después nos damos cuenta de que estamos ante un álbum de heavy rock en el que los ganchos en forma de estribillos y riff nos atrapan en la espiral sonora de los texanos. Nuevamente los ecos de Thin Lizzy se vislumbran en sus surcos.

‘Dead eyes’ refleja a la banda en un escenario más oscuro en el que los solos intoxicantes se dotan de psicotrópicos bajo unos ritmos más contenidos.

Manteniendo la esencia del álbum la combinación de heavy-rock y elementos desérticos dotados de pasajes más psicodélicos, aparece en ‘Lizard tongue’. Aquí volvemos a encontrar buenas melodías vocales que suavizan la fuerza de sus riffs.

Para el final los texanos dejan el tema más elaborado del álbum ‘Blood on the claw’ . Con una apertura suave y psicodélica DUEL parece darnos un descanso. Una pausa breve que se rompe con la elevación de su sonido. El tema parece cocerse a fuego lento antes de que finalmente acabe eclosionando, no sin antes ofrecernos los pasajes más calmados y psicodélicos de todo el álbum.  Jugando a la perfección con los tiempos, logran que las transiciones no pierdan el hilo del tema.

DUEL:
FacebookBandcampInstagramSpotify

HEAVY PSYCH SOUNDS:
WebsiteFacebookBandcampInstagramYoutube

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: