Salimos de la zona de confort de la psicodelia y los sonidos pesados para adentrarnos en una apuesta diferente, pero no por ello exenta de calidad. A modo de paréntesis entre los numerosos álbumes stoner, doom, y sobre todo psiodélicos, os presentamos ‘SADNESS MAKES ME LESS UNKIND’. Es el primer álbum de PALE PREACHER, nombre artístico de Francisco Galacho, cantante y guitarrista de los malagueños THE BLACKBERRY CLOUDS. Con este trabajo en solitario, el autor profundiza como compositor e intérprete en las influencias ya patentes en la segunda etapa de su banda madre, iniciada con en 2021 con ‘Dry Wind‘ , primer LP en el que asumió el rol de cantante y compositor principal, y continuada con ‘Blood on her Boots’ en 2016 y ‘Farewell Songs‘ (2018), estos dos últimos publicados por Clifford Records.
Por un lado, es música inspirada en las roots americanas, con predilección por el country y el folk, y con artistas como Townes Van Zandt o el Johnny Cash de las American Recordings como referencias; por otro, en el rock alternativo de bandas como The Sadies o Hugo Race & the True Spirit, que parten de esas “raíces” para abrir nuevas vías musicales. Siendo el compositor y ejerciendo de multi-instrumentista, Francisco ha podido dar rienda suelta a su creatividad, mostrando una mayor querencia por la experimentación e interés por explorar distintos registros y estilos. Su eclecticismo nos traslada a parajes del medio-oeste con las raices de la música americana, el blues, el country, alguna pincelada psicodélica e incluso algún tema en el que el gospel aporta la luz a álbum que nace de la oscuridad. Un ejercicio auto-reflexivo en el que el dark-folk contemporáneo se traslada desde las praderas y humerales del sur de Estados unidos hasta el sur de España creando un álbum ecléctico pero completamente cautivador.
Se inicia con el rock psicodélico en su tema ‘Dungeon’, que nos recuerda a Gene Clark o incluso Julian Cope. Un tema en el que deja patente la potencia de su cálida y susurrante voz acompañado de coros femeninos aportados por la cantane de los también malagueños EVILDOG, aportando la dulzura en un corte luminoso pero deja espacio a una atmósfera algo psicodélica con ecos West-Coast.
Instalado en su apuesta folk rock de “Sorrow, Thanks”, tal vez el tema más cercano a la faceta compositiva de Francisco en THE BLACKBERRY CLOUDS y en el que incluso colabora la banda. Trasladandonos a las praderas del medio oeste, el corte se desarrolla entre suaves acordes de raíces americana y alguna pincelada country. El tema ofrece pasajes más intensos y elaborados.
‘Are You Gone?’ es un tema acústico y consolida el lado más crooner del cantante. Con un registro vocal entre Johnny Cash y Leonard Cohen, la canción se sustenta en esos pasajes cantados con gran sentimiento en una oscura atmósfera más propia de un loner-folk de comienzos de los setenta.
‘Daddy Walked in Darkness’ original de Hoyt Axton, un corte desgarrado y casi industrial que navega entre brumas pantanosas con el blues presente en sus acordes. El sonido de la armónica nos traslada a los humerales sureños. Lleno de fuerza el tema, con una minimalista instrumentación usa distintas referencias estilísticas con un brillante resultado.
Explorando un escenario entre el dark-folk y el country, ‘Train is a-Running’ se viste de oscuridad con arrancadas de fuerza en las que la épica hace acto de presencia. Otro tema profundo en el que los acordes de guitarra se envuelven en un manto que impide la entrada de la luz.
Auto reflexivo e intimista, ‘Preacher on the Bench of Blows’ es el espacio perfecto para que la voz de Francisco brille bajo una sutil instrumentación acústica aportada por la guitarra y acordes de piano.
‘(Aaaaaah) Jesus is no Longer’ es góspel acústico en el que contrasta la dulzura de la melodía con el nihilismo de la letra. Casi en un escenario christian-rock, la espiritualidad se adorna con el sonido slide que nos acerca al country-blues. Los coros eclesiásticos aportan cuerpo a una redentora canción que transmite esperanza. Aquí el country más acaramelado aflora entre sonidos de violín y una cadencia que evoca las raíces del norte del viejo continente. Un tema se transforma, sonando como si estuviera compuesto a finales de los sesenta en alguna cuneta de una larga recta de la ruta 66.
Por último el disco se cierra con la cautivadora y atmosférica ‘Ballad of Will Hurt’. Un oscuro corte de dark-folk al uso de los nuevos tiempos con unos genes country en su interior. Sentimiento en estado puro con leves pinceladas de guitarra y piano y un claro sentimiento de melancolía que se palpa en cada estrofa.
Mención especial merecen las cuidadas letras de las canciones, algo no muy habitual en un disco español de rock cantando en inglés y que nos hablan con sinceridad de culpa y redención, de huida y soledad pero también de amor y hedonismo. Francisco Galacho se ha hecho cargo de la mayoría de los instrumentos, grabando voces, guitarras acústicas y eléctricas, bajo, banjo, piano, órgano y programando y tocando percusiones. En el disco han colaborado Francis Barba (guitarra eléctrica), Frank Mora (bajo y contrabajo) y Juan Illo (batería) compañeros en THE BLACKBERRY CLOUDS y que aportan la calidad habitual en sus interpretaciones. Son más novedosas la colaboraciones del productor Máximo Ruiz tocando guitarra, órgano y armónica, de Luz Prado con el violín y muy especialmente la de Victoria Villa (cantante de Evildog) que aporta un valioso contrapunto a la voz de Francisco en la mitad de los temas. El disco ha sido producido durante el otoño de 2020 por Francisco Galacho y Máximo Ruiz, quien también se ha hecho cargo de la grabación, mezcla y masterización en su Hollers Analog Studio, como viene siendo habitual desde el primer encuentro con ‘Dry Wind‘. Tal vez sea la colaboración entre ambos más satisfactoria hasta la fecha, con una producción más madura e imaginativa. La fotografía ha corrido a cargo de Rocío Moreno y el diseño y maquetación por Manolo Luque. ‘SADNESS MAKES ME LESS UNKIND’ está disponible vía Clifford Records.