Reseña: MAR LUNAR.- Mar Lunar EP’

Desde las laderas andinas y con el bello cielo del hemisferio sur como testigo, nos llega una nueva banda del cono Sur con una calidad prometedora. Desde Chile, MAR LUNAR publica su primer EP mostrando al mundo todo su potencial. Otra pieza más salida de la prolífica escena latinoamericana, que sabe tejer grandes canciones con elementos de psicodelia y de rock progresivo sin renunciar a la pesadez de los sonidos Stoner. Construyendo apacibles temas llenos de belleza, sus reconfortantes melodías beben del legado del blues y el hard rock de los 70’s para construir canciones que se salen de los dictados del Stoner más tradicional. Por momentos evocando el legado de Led Zeppelin, pero sobre todo de bandas como Jethro Tull o especialmente Gravy Train, gracias al mágico sonido de la flauta de Diego Diaz, el cuarteto de Curica, fusiona los elementos del rock clásico con atmosféricos pasajes psico-progresivos. Melancolía en un ambiente lisérgico que nos envuelve en un gratificante ungüento sonoro para gratificar nuestros sentidos. Con una narrativa ágil, y un cuidado en la composición de las canciones, seducen al oyente a explorar su atrayente universo sonoro. Al igual que ya hemos visto en otras formaciones originarias de parajes cercanos a la Cordillera Andina, los chicos logran transmitir su amor por la naturaleza con evocadores y delicados pasajes.

MAR LUNAR son: Fernando Lizana (guitarra y voces), Diego Diaz (flauta y voces), Luis Hirsch (bajo) y Freddy Bustamante (batería)

‘Mente errante’ Nos sorprende con sus riffs retro y el particular sonido de la flauta. No es demasiado habitual en formaciones stoner-retro este instrumento, pero lo cierto que aquí le aporta vibraciones más propias del progresivo de los 70. El tema resulta una conjunción del sonido Zeppelin, con voces más propias de la escena californiana y el inevitable toque Tull, que intuimos en cada banda con flauta. Sobre una armonía sencilla, van insertando distintos elementos que hacen que el tema adquiera una riqueza compositiva digna de halago. El blues entre sus pasajes stoner de vocación puramente hard-rock se colorea con el mágico sonido de esa flauta para hacer virar el tema a un escenario hard-prog. Más propio de bandas como Gravy Train.


Con ’Diamante’ se alejan de las vibraciones pesadas para sumergirse en placenteras atmósferas psico-progresivas en las que todo sucede desde la calma. Sus pasajes instrumentales trascurren placenteramente por un escenario heavy-psych en la primera mitad del corte, para ir tornándose más pesados sin renunciar al carácter lisérgico del tema. Voces más profundas tratan de infundirnos el sentimiento con el que ha sido compuesta la canción.   Sus casi ocho minutos permiten desarrollar el potencial intrínseco de esta joven formación.

Entre cadentes y magnéticos acordes psicodélicos ‘El impulso del sol’ es un relajante tema que se desarrolla en atmósferas psico-progresivas que van evolucionando en su intensidad. Buenos momentos heavy-psych en los que se insertan riffs más pesados y difusos, hacen que el tema conjugue la belleza de sus melodías y la fuerza de la banda. Evocando la presencia de los Andes el tema se cubre de evocadores momentos en los que la melancolía parece apropiarse de él con la entrada del sonido de la flauta. El resultado es un tema intenso y equilibrado que coquetea con elementos post-metal en su ampulosa parte final.

 
‘Sueño fugaz’
se deja llevar por desarrollos más progresivos en los que una rica instrumentación se ve asediada por poderosos riffs. Siempre con el mágico sonido de la mágica flauta, omnipresente en todos los temas aportando la dosis de dulzura y sobriedad. Una oscilación constante por las insondables laderas de los Andes como testigo de sus bellos pasajes que se inclinan por momentos a postulados más propios del post-rock, pero que regresan al camino por el que transita el sonido de MAR LUNAR. Sobriedad no reñida con elegancia y, sobre todo, la capacidad de transmitir sensaciones con su música.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: