Reseña: STONE MACHINE ELECTRIC.- ‘The Inexplicable Vibrations of Frequencies Within the Cosmic Netherworld’

El dúo tejano STONE MACHINE ELECTRIC publica ‘INEXPLICABLE VIBRATIONS OF FRECUENCIES WITHIN THE COSMIC NETHERWORLD’, un trabajo con tres largas jams que nos sumergen en un oscuro espacio psicodélico en el que los narcóticos desarrollos nos hacen atravesar la barrera a un mundo sensorial dominado por magnéticos e intrigantes pasajes instrumentales. Cualquiera que no conozca a esta pareja, difícilmente podrá creer que estamos ante un dúo, desde luego, escuchando los temas sería muy difícil llegar a esa conclusión, lo cual es todo un aval y una invitación para descubrir su fascinante sonido. Sus jams instrumentales salen del abismo para gravitar en una órbita oscura cercana a Earthless con una carga de misterio y un misticismo tenebroso.  Con una vocación atmosférica su psicodelia pesada recibe algunas vibraciones jazz para ampliar más si cabe las fronteras del género. Entre humo cannabico, esta pareja de jammers ejecutan sus tres temas desde una pausa chamánica que acaba por envolvernos atrapándonos en su hechizante sonido expansivo. Heavy-psych, Stoner, guiños doom, sutiles ornamentos jazz e incluso pasajes floydianos, conforman un trabajo que debería elevar a los tejanos a altas cotas de popularidad. Siempre dotando a los temas de un carácter narrativo nos invitan a un viaje a las profundidades de la psicodelia con melódicos zumbidos narcotizantes sin renunciar a la pesadez. ‘INEXPLICABLE VIBRATIONS OF FRECUENCIES WITHIN THE COSMIC NETHERWORLD’ puede resultar un nombre largo y enigmático, pero cualquiera que bucee entre sus surcos logrará entender la profundidad del particular universo de los tejanos, ya que este evocador nombre hace honor al contenido de sus temas.. Aquí a pesar de su autodenominado estilo ‘doom jazz’ posiblemente no encontremos tanto esas vibraciones, pero sin duda si, un gran trabajo de psicodelia que nos ofrecerá un mántrico ‘viaje’ a lo largo de sus cuarenta y cinco bestiales minutos de humeantes jams psicotrópicas.

STONE MACHINE ELECTRIC son   William “Dub” Irvin, guitarra y  Mark Kitchens a la batería. ‘INEXPLICABLE VIBRATIONS OF FRECUENCIES WITHIN THE COSMIC NETHERWORLD’ fue masterizado por Kent Stump (WO FAT) en sus estudios Crystal Clear Sound en Fort Worth. La obra de arte de la portada y el diseño fueron realizados por Joshua Mathus , con fotografías de Lynda Kitchens, y está disponible vía Desert Records.


‘Journey on the nile’ parte con una instrumentación atmosférica entre efectos creando un clima de misterio. Efectos que se sucede bajo un lúgubre espacio sonoro que poco a poco se va abriendo. Desde la pausa van construyendo un oscuro relato que paulatinamente evoluciona repitiendo sus acordes para ofrecernos un entorno en el que la psicodelia se desarrolla sin complejos ofreciendo su faceta más calmada. Ese hábitat supone un perfecto caldo de cultivo para el desarrollo de la propuesta heavy-psych del dúo. Un caleidoscopio en el que todo sucede con la pausa suficiente para ir absorbiéndonos en su narrativa. Un enigmático entorno que nos invita a la relajación mental abriendo nuestros sentidos a nuevas sensaciones.  Si bien juegan con la misma armonía sus veinte minutos nos descubren un mundo paralelo que evoluciona en un lento génesis con buenos solos de guitarra tomando elementos stoner. Sin duda el género heavy-psych tiene muchos predicadores, pero STONE MACHINE ELECTRIC aportan un punto medio entre los dictados de la psicodelia pesada y la frontera de géneros cercanos al doom. Un cálido y grueso sonido que no resulta estridente, sino robusto.  En cualquier caso, con la capacidad para describir atmósferas más gratificantes sin renunciar a la oscuridad. El corte supone un gratificante viaje a los confines de la psicodelia profunda y sombría en el que con sutileza aparecen algunos momentos más propios de Pink Floyd en el papel de banda pesada. Un gran trabajo creativo que juega con elementos sencillos logrando construir un corte atractivo y lleno de magnetismo. Bien podríamos decir que se cumple la máxima de que a veces, menos, es más, ya que el tema no resulta reiterativo y sin brillo como muchas de las propuestas que se muestran cortadas por el mismo patrón.
Tras el apacible y misterioso viaje anterior, ‘At cristal lake’ continúa la exploración por insondables espacios sonoros. Con una inquietante introducción más espacial, los efectos atmosféricos van creando un nuevo espacio narcótico en el que desarrollar toda su creatividad. Con toda la pausa del mundo el dúo parece susurrarnos en insondables espacios ambientales dotando el tema de plácidos acordes. Psicodelia espacial en los confines del universo gravitando sobre el oyente y consiguiendo hacerle partícipe. No es hasta pasados siete minutos cuando el tema vuelve a engrosar su sonido con momentos que coquetean con el doom sin perder su aura psicodélica.   Aquí juegan con la repetición de riffs, alargándolos y moldeándolos para todo parezca cálido y protector. Un gratificante masaje sonoro que aplaca nuestros sentidos hasta llevarnos a un estado sensorial en el que todo fluye desde la calma. Un espacio drone en el que los efectos sobrevuelan creando un manto acogedor y sanativo que nos aleja de lo terrenal.
‘Free thought’ sigue describiendo maravillosos y calmados entornos con esa sutil instrumentación que nos arrulla con pausa entre bellas y cálidas melodías. Un ritmo lento y cadente coquetea con algún eco jazz entre su espesura psicodélica. Todo un espacio mágico y relajante con elegantes pasajes de guitarra entre cadentes y contenidos tambores. Si en los dos temas precedentes la oscura domina sus largos desarrollos, aquí vemos al dúo ofreciendo en vivo momentos hermosos y seductores que acaban por relajar cualquier tensión emocional para ofrecer un estado de relax e introspección que juega con los silencios y los susurros mostrando su lado más amable y placentero. Evidentemente los riffs pesados aparecen a lo largo de una composición que parece elevarse para salir de los sueños y explorar terrenos más tortuosos sin perder su atractivo.

https://www.facebook.com/StoneMachineElectric

https://www.facebook.com/desertrecordslabel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: