Reseña: TONY REED.- ‘Funeral Suit’ (Blood And Strings Acoustic Series Ch. 2)

Tony Reed, el líder de MOS GENERATOR publica su nuevo álbum ‘FUNERAL SUIT‘ en la serie de Ripple Music Blood And Strings Acoustic Series Ch. 2′.

En su debut acústico en solitario el multi-instrumentista, vocalista y productor ofrece su trabajo más personal hasta la fecha, desnudándose y llevando la experiencia más allá del enfoque estándar de «hombre con guitarra». Ya se trate de arreglos delicados, armonías vocales conmovedoras o escapadas basadas en el piano, la amplia gama de emociones resonará en cualquier oyente. Es difícil abstraerse de las atrayentes canciones llenas de sensualidad que contiene este álbum de folk rock conmovedor con un toque progresivo. Un disco denso y multifacético que se puede poner en el mismo estante que Cat Stevens, CSN o Neil Young , un álbum que por momentos me recuerda las últimas entregas de Uffe Lorenzen, ‘FUNERAL SUIT‘, tras su escucha, no te dejará indiferente.

Ocho canciones llenas de belleza que rezuman sentimientos haciendo al oyente partícipe de cada nota, de acorde y cumpliendo la máxima de «menos es mas», en este trabajo acústico florecen los temas con una naturalidad pasmosa, arrullándonos con su cálida voz y pasajes que transmiten calma y sosiego. Nunca está mal tomarnos un respiro de riffs pesados para dejarnos seducir por la dulzura hecha canción, y aquí tenemos ante nosotros ocho temas sugerentes que derrocha sensibilidad desde una aparente austeridad que esconde un brillante trabajo compositivo.

TONY REED es un tesoro del rock estadounidense y alguien cuya alma sangra en todo lo que crea. Es hora de comenzar a incluir su nombre entre los verdaderos embajadores del rock.

‘Waterbirth’ es un tema a caballo entre Crosby Stills and Nash, con apacibles y hechizantes voces entre suaves acordes, algo que es una constante en el álbum.

En una línea evocadora de Cat Stevens, ‘Moonlightniong’ combina unos pegadizos estribillos llenos de dulzura con la rudeza y la austeridad de los acordes acústicos. Un derroche de belleza que flota entre campos floridos y melodías llenas de magia que cobran una dimensión con la gran voz de Tony. Algún eco blues se entremezcla en una canción con algún momento de tinte progresivo en un marco de austeridad.

Con acordes más graves, y un registro vocal que me recuerda a Uffe Lorenzen, ‘Funeral Shift’ el tema que da nombre álbum se adorna con pasajes sinfónicos de una belleza serena. Como una pequeña incursión en el terreno progresivo,

En un escenario mas ‘americana’ ‘Along the way’ evoca la brisa campestre con un estilo que bien puede asemejarse a Neil Young con un tono de sosiego. Sencillo tema con acordes sobrepuestos

La garra de ‘Lonely one’ un tema sencillo con la guitarra acústica no necesita mas florituras para evocar el porche junto al rio. Parece mentira poder transmitir tanto con tan poco. En el tema flotan algunos sutiles pasajes de guitarra eléctrica entre sus pausados acordes.

‘Wicked willow’ con la ayuda del piano, nos envuelve en un manto de oscuridad y melancolía susurrándonos con delicadeza con su profunda voz.

Los acordes campestres de ‘Might just’ se elevan majestuosos en otro momento de sosiego.

Who goes there’ con sus ecos sureños con algún tono blues crean ‘en una especie de balada que acaba elevándose con estribillos más altos ‘a capella’ dotando de fuerza al tema que finaliza siendo desgarrador con la voz en dos estratos.

TONY REED pertenece a un raro escalón de creatividad implacable. Un rockero de por vida desde sus días de autograbación de demos en cinta cuando era adolescente, ha pasado las últimas tres décadas en una búsqueda cada vez más progresiva de su arte. En bandas como Treepeople , Twelve Thirty Dreamtime, Constance Tomb, STONE AXE y su más firme e influyente, Mos Generator, ha refinado un proceso de composición, interpretación y grabación que no tiene parangón, y ha acumulado una discografía de por vida lo suficientemente amplia como para hacer que el el resto del universo parece completamente vago.

Reed aprovecha la energía de un rockero clásico, pero solo piensa en el futuro en su ejecución y compromiso con su audiencia. En bares de buceo o grandes festivales, su nombre es sinónimo de un nivel de dominio que no es menos suyo que las canciones que escribe.

Con sede en Port Orchard, Washington, su estudio HeavyHead Recording Company es el hogar de una instalación de producción completamente equipada, y aunque Reed la usa con mayor frecuencia para sus propios fines, las palabras «Mezclado y masterizado por Tony Reed se han convertido en un elemento básico de los lanzamientos de la escena pesada underground. Sus colaboraciones con artistas, ya sea a través de lanzamientos divididos o con otras bandas, están generando el respaldo de los oyentes que lo conocen, y su exploración continúa sin cesar.

https://www.facebook.com/theripplemusic

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: