Reseña: POWER PLANT.- «Cargo»

a3053880793_10

Si en su EP «DELAYED» publicado en 2019 predominaban los sonidos pesados y los ecos grunge de los 90, en este primer LP «CARGO» la banda polaca POWER PLANT , después de años de exploración y evolución musical, transforman sus sucios riffs de vocación doom en un espacio diferente dando un giro  a su propuesta, para con gran madurez, prescindir de las voces para surfear entre dunas cósmicas repletas de psicotrópicos y dejarse llevar por los vientos heavy-psych a través de cinco largas y cautivadoras jams repletas de fuzz humeante. Un nuevo ejemplo que corrobora la calidad de la prolífica escena psicodelica pesada polaca que no deja de sorprendernos día a día. En ese salto al vacío, el cuarteto crea un espacio en el que poder desarrollar una apuesta que toma elementos más propios de Colour Haze sin renunciar al fuzz y a la vocación doom que les vio nacer.  Un viaje narcótico con temas ondulantes que parecen mantener una misma fórmula y que en contra de lo que pudiera parecer no resultan nada monótonos. Los temas contenidos en «CARGO» consiguen que el oyente flote en un éxtasis del que nadie querría escapar. Sin ningún tipo de artificio consiguen crean cortes compactos en los que los riffs monolíticos se conjugan con atmósferas mágicas alimentadas por la dietilamida que nos incitan a todo un trance místico. Terapéuticos y meticulosos en las composiciones, POWER PLANT crean un trabajo que debe hacerles un hueco en los puestos de honor de la escena pesada llegada de Polonia.

POWER PLANT son: Grzegorz «Grzeźnik» Zasik (bajo), Kuba «Świeżak» Dzierbicki (guitarra rítmica), Mateusz «Mazur» Mazur (guitarra solista) y Michał «Michau» Stępień (batería). «CARGO» está disponible vía Galactic SmokeHouse.

Resulta paradójico que un tema como «Intro», nos lleve a través de nueve minutos por un escenario heavy-psych en el que los ritmos cadentes y un bajo suave nos inviten a un plácido paseo por un jardín del edén en el que la belleza aflora con naturalidad.  El tema es un perfecto ejemplo del estado en el que se encuentra la banda en la actualidad. Arrancadas doom entre un sonido cristalino y psicodélico con el que consiguen el equilibrio entre lo pesado y lo liviano. Construido sin prisa con aireados pasajes de guitarras llenos de magnetismo en un reconfortante paseo por insondables espacios preparados para la introspección y la paz interior.  Graves tambores entre gruesos riff y suaves guitarras en un tema que a pesar de su duración se muestra como una verdadera introducción al mundo paralelo en el que los polacos se sientes muy cómodos. Lo cierto es que la canción no acaba de llegar a ningún sitio, dejándonos a las puertas de algo que todavía desconocemos, pero lo importante aquí no es el final, sino el desarrollo, y ciertamente este, es brillante y placentero. 

Con una apertura drone de gran hipnotismo,  «Star​-​Gazing Valley» nos muestra a la banda en todo su esplendor dentro de su propio mundo psicotrópico. La psicodelia colorista aparece con las guitarras en dos planos paralelos regalándonos acordes llenos de magnetismo. Con una innata vocación doom el tema se desarrolla con mesura, sin estridencias a pesar de los momentos de pesadez que alberga entre sus surcos. Todo un masaje reconfortante con sus momentos de intensidad que refleja el buen estado de salud de la escena pesada polaca. Esa efectiva combinación de doom-stoner y heavy-psych resulta de lo mas atrayente en manos de estos chicos. Siembre cabalgando por ensoñadores pasajes que nos invitan a la reflexión y a alejarnos de lo cotidiano para traspasar una barrera sensorial en la que todo flota livianamente. Cuidando con esmero cada acorde, logran ensamblar cada elemento en un tema que oscila constantemente por una senda heavy-psych de lo mas ortodoxa. Tema brillante, bello y muy cuidado.

Con cálidos y cuidados pasajes «Stratosphere»  nos ofrece pasajes drone llenos de magnetismo. Partiendo desde una hechizante calma el tema evoluciona a un sonidomás áspero y rugoso en el que cada acorde se ejecuta con una precisión milimétrica. Bellos pasajes ensoñadores heavy-psych con un crujiente bajo en modo stoner-doom con los que la banda ofrece un atractivo corte pesado que por momentos coquetea con escenarios más propios del post-rock. 

«Diferent realities» abre con un cadente ritmo evolutivo en un génesis monumental del que afloran altas dosis lisérgicas desde los acordes de la mágica guitarra. Un contundente ritmo complementa ese espacio cautivador que invita a la relajación sensorial y a dejarse llevar por cada nota. Como en el resto de los temas, los polacos insuflan intensidad al corte con esos poderosos riffs hasta construir una infranqueable barrera de sonido. Si bien la primera parte del tema se deja llevas por apacible efluvios psicotrópicos acaba deflagrando en monumentales riffs monolíticos siempre impregnados en thc. 

El álbum cierra con «Apollo», un tema apacible de psicodelia colorista con pasajes drone. Sus aromatizados acordes se inclinan en esta ocasión por un escenario más propio de Colour Haze. Siempre ondulante, no faltan los momentos de fuerza y pesadez, pero si hay algo que destacar especialmente, son los solos ácidos de las guitarras desangrándose en una hemorragia psicotrópica entre una nube de ritmos pesados que van y vienen. Todo un enjambre lisérgico que no hace sino corroborar la calidad que estos chicos atesoran.  

https://www.facebook.com/powerplantZS

https://www.facebook.com/GalacticSmokeHouse/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: