Procedentes de Colonia (Alemania), SMOKEMASTER nos presentan su debut vía Tonzonen Records. En su single previos ya nos habían dado pistas de su buen hacer sobre temas de rock atemporal heredero de blues-rock y hard de los 70’s añadiendo color a los mismos con altas dosis de psicodelia, que objetivamente, es la gran fuente de inspiración de la banda. El álbum contiene seis hechizantes temas en los que encontramos una notable influencia de Colour Haze, con sus mágicos desarrollos lisérgicos, un órgano que aporta el tono vintage con pasajes retro rock en pura línea Siena Root, así numerosos genes del sonido The Doors entre riffs punzantes y chamánicos pasajes vocales. Si bien la mayor parte los temas son instrumentales, cuando la voz de Björnson Bear aparece, lo hace llena de garra y fuerza, como perfecto complemento a la guitarra ácida y envolvente de Jay LeBlonde. Con pasajes lentos y pausados en los que borboteantes acordes nos narcotizan favoreciendo el recogimiento interior, en un antagonismo con las explosiones de ritmos contagiosos que incluyen en cada tema. Una montaña rusa de emociones en temas bien trabajados y con un cuidado sonido a cargo del mago Eroc, artífice en buena parte de que el sonido de la banda brille como una estrella en el firmamento. Sus jam coloristas parecen construidas después de una ingesta de peyote lo que hace que nos regalen emocionantes momentos de heavy-blues lisérgico y embriagador. La capacidad para trasladarnos con sus temas más salvajes a garitos con olor a whisky y humo en los que el rock and rock mas aguerrido nos invita al baile contrasta con los gratificantes paseos instrumentales a los que nos llevan por auténticos y seductores jardines del Edén. Todo esta conjunción de elementos, hace que este debut sea muy un plato muy apetecible de degustar. Si a eso unimos, esos momentos evocadores de los tiempos en los que los pantalones de campana y camisas floridas inundaban el mundo de color, podemos hablar sin complejos de un álbum redondo y exquisito.
SMOKEMASTER son Björnson Bear (voz y guitarra) Jay LeBlonde (guitarra) TobMaster (bajo), Tobi Tack (órgano y sintetizadores) y Lukas Bönschen (batería)
Susurrantes y delicados acordes son el punto de partida de “Solar flares”. Un apacible sonido heredero de Colour Haze nos va describiendo mágicos y reconfortantes espacios en un paseo por la psicodelia más aromatizada. Sus fragancias suaves nos embarcan en un ensoñador viaje en el que las fragancias florales impregnan una melodía llena de mística y un cierto bucolismo que se quiebra en una abrupta explosión de pesados riffs a la mitad del tema. Como si estuviéramos ante otro tema, la guitarra esparce sustancias psicotrópicas bajo un ritmo más intenso y un efecto de teclado en un segundo plano. En una constante evolución los tonos vintage se conjugan con dulces coros hasta alcanzar un cenit. Un corte de psicodelia pesada en el que la banda muestra sus credenciales.
El hard y el blues de los setenta aparece en “Trippen’ blues”. Arrolladores ritmos pesados construyen un tema lleno de fuerza y rabia. En una línea heredera de bandas como Cactus o Leafhound, su carácter retro setentero rezuma el rock and roll de comienzos de los setenta. El tema es un perfecto escaparte para comprobar los cálidos registros de la voz de Björn Bear. Constantes cambios de ritmo y guitarras asesinas nos invitan al baile en este tema de garito con olor a whisky. Incorporando algún elemento más moderno el tema se balancea entre el profundo sonido del hammond y arrolladores riffs más propios del Stoner contemporáneo. Toda una oda al heavy-blues más potente y brutal.
Instalados en el blues, la armónica guía a un torbellino de frenéticos ritmos en “Ear of the universe”. Con un repetitivo ritmo bajo, batería y hammond se unen en una fiesta retro-rock por todo lo alto. Pantalones de campana y camisas de colores con las melenas al viento en tonos que me recuerdan a Siena Root. El sonido de la armónica se contonea entre esa montaña rusa de ritmos y armonías que invitan al baile. Los tambores oscilantes nos deparan tres minutos intensos antes de reposar en una calma más psicodélica. Aquí. Un pulsante bajo y una guitarra punzante toman las riendas entre envolventes acordes de hammond. Los pasajes retro del comienzo corte se convierten en un florido campo donde la psicodelia y el blues se unen internándose en un bosque en el que los hongos mágicos intoxican el ambiente. Con pasajes más atmosféricos y penetrantes. Arrastrando el tema a espacios casi psico-progresivos, el litúrgico sonido del órgano genera un atractivo entorno hard-prog del que emergen potentes tambores antes de que un silencio celestial adorne la ceremonia entre efectos borboteantes.
“Sunrise in the canyon” nos trasladan al medio oeste, a través de delicados acordes acústicos en tonos rurales. Una perfecta sonora para un western con un bucólico sonido que evoca los solitarios cactus del desierto con las colinas en el horizonte. Sin registros vocales, el entorno desértico se muestra como un lugar de recogimiento y meditación. Prescindiendo de solos salvajes, el tema demuestra que estos chicos construir temas llenos de belleza.
El lado más stoner de los alemanes hace acto de presencia en “Astronaut of love”. Una poderos línea de bajo fuzz y arenoso y un teclado chirriante ponen los mimbres para mostrarnos el lado desert-rock de SMOKEMASTER. Con registros vocales llenos garra en vena hard-rock colorean los arenosos riffs con ecos más propios de los 70’s. La chamánica voz inspirada en el Jim Morrison más hechizante y trascendental, construyen un corte humeante. Una atractiva combinación en la que los efluvios del peyote nublan nuestros sentido en un ritual exorcizante con pegadizos estribillos. ¿The Doors haciendo Stoner? Seguramente este sería su sonido si la banda de California siguiera en estos momentos con Morrison al frente, pero.. eso nunca lo sabremos desgraciadamente. El conjunto se complementa con un órgano que también quiere parecerse al que interpretaba Ray Manzarek, mientras el bajo pareciera estar en manos del propio Al Cisneros. Una atrevida y resultona combinación que deja claro que los complejos no forman parte de la mochila de estos chicos. Uno de esos temas impactantes.
Las mágicas melodías en vena Colour Haze regresan en “Astral traveller”. Un cambio de registro que nos invita a un paseo por mágicos entornos sonoros bajo medios tiempos en una introducción que explosiona en riffs hard-retro en vena Siena Root. Cálido y envolvente sonido de órgano hammond y briosos tambores galopan como un corcel por la pradera. Los parones y cambios de ritmo que habían visto en temas anteriores se repiten aquí para hacer un descanso. Refrescándonos en calmadas aguas lisérgicas, los floridos y aromáticos solo que se impregnan para la ocasión con exóticos aromas llegados de oriente que me evocan algún momento Santana. Una mística colorista que llena el cielo de un arco iris multicolor. Magnetismo y fuerzas unidos en un paseo por un jardín del Edén bajo una atmósfera psicodélica que acaba convirtiéndose en toda una jam lisérgica.
https://www.facebook.com/SmokemasterPsychedelic/
https://www.facebook.com/Tonzonen/
A estas alturas uno se va haciendo escéptico de encontrar algo interesante nada más de ver una banda con un nombre humeante como smoke, weed o algo así. Pero estos SMOKEMASTER se salen de la caja y van más allá de las influencias para sonar sólo a sí mismos.
Gracias por la recomendación.
Me gustaMe gusta