Reseña: AGRABATTI.- «Beyond the sun»

a0616644812_10

Una colisión de la tierra con el infinito sideral a través de cortes frenéticos inspirados en los pioneros HAWKWIND. «BEYOND THE SUN» contiene temas compuestos hace más de diez años por el polifacético Chad Davis y que solo se habían sido tocado un par de veces. Si hace algunas semanas vimos como YURI GAGARIN nos ofrecían uno de los mejores álbumes de space-rock del siglo XXI, AGRABATTI no se andan a la zaga con este trabajo. Sus ardorosos temas, intoxicados de fuzz e inspirados en el rock espacial más psicotrópico, son enriquecidos con pesados ritmos stoner, muchos desarrollos heavy-psych y unos hipnóticos ritmos kraut. Todo un motorik con un fuerte aroma vintage, especialmente en sus voces, y que nos presenta algunos brillantes momentos de proto-metal setentero. Es difícil escapar  a la incesante espiral de efectos que nos trasladan hacia los confines del universo  en una tortuosa odisea en la que no falta una guitarra ácida y virtuosa que coquetean con los alucinógenos al más puro estilo EARTHLESS. Los cinco temas que contiene el trabajo son como un agujero negro que te atrapa entre unos surcos y del quee rezuman sustancias alucinógenas que nublan la razón para trasladarte a una nueva dimensión sideral. Un hechizo que es complementado con atrayentes melodías vocales sobre esos impactantes ritmos que son ejecutados al límite de revoluciones. Cualquier viejo amante de HAWKWIND sabrá apreciar la calidad de este trabajo, pero los fans de nuevas bandas como los citados YURI GAGARIN o ECSTATIC VISION encontrarán un nuevo filón donde encontrar un autentico tesoro heavy-psych espacial.  

Con una breve introducción con efectos y potentes riffs «Beyond the sun» abre el viaje más allá del sol. Una voz ecualizada , una sólida base rítmica y una guitarra con exploraciones lisérgicas va construyendo un tema en el que se aprecia el legado de HAWKWIND, un legado presente en todo el álbum. Los sintetizadores hacen revolotear los efectos incesantes. Súbitamente los riffs stoner nos acechan en una atmósfera sideral sobre desarrollos proto-metal y heavy-psych de altos vuelos. Las melodías vocales resultan de lo mas atrayentes entre la ágil instrumentación. Tema pesado y psicotrópico que toma tanto elementos del pasado como sonidos mucho más contemporáneos.

Siguiendo la estela bandas como contemporáneas como YURI GAGARIN o ECSTATIC VISION y con la sombra de HAWKWIND siempre presente los ritmos kraut de «Quaalude Runner» nos embarcan en una tortuosa odisea de proporciones descomunales. Guitarras ácidas, ritmos pesados e hipnóticos ye incesantes efectos custodian la nave nodriza con sus motores al límite de revoluciones. En esta ocasión con menos pasajes vocales y más guitarras el viaje se desarrolla a la velocidad de la luz por insondables espacios siderales hasta los confines del universo.

«High flyier» es otro frenético corte de kosmiche musik. Un motorik de corte kraut con brillantes pasajes psicodélicos bajo voces vintage. un brillante tema que bien podrían haber firmado HAWKWIND y en el que encontramos guitarras virtuosas en línea EARTHLESS

Si HAWKWIND es la fuente inspiración, no podía faltar una versión suya. «Born to go» el tema incluido en el álbum «In the search of space» es el elegido. Una versión bastante fiel a la original que cobra una nueva dimensión por la pesadez que AGRABATTI consigue imprimir a cada uno de sus temas.  Un torbellino psicotrópico aderezado con riffs stoner entre la bruma del espacio.  

«Return to freedom rock» cierra el álbum con pesados riffs y los incesantes efectos. Una cadencia más pausada y plomiza. Aquí no encontramos el frenesí de los temas precedentes pero ello no impide que se mantenga la esencia. Como su propio nombre nos señala, estamos en un regreso desde el cosmos a espacios más terrenales. Esto no significa que desaparezcan los efectos y la vocación espacial de todo el álbum, pero seguramente es el corte más terrenal de un álbum superlativo. Space-rock, stoner y psicodelia pesada de mucha calidad. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: