Reseña: CHANG.- «Superlocomotodrive EP»

a1414056532_16Esta semana veía la luz el debut del trío alemán CHANG. Un EP compuesto por seis temas en los que tanto los sucios sonidos garage del Detroit de finales de los sesenta, como las atmósferas neo-psicodélicas conviven en armonía. Un eclecticismo que recupera momentos heavy-blues con olor a alcohol y a humo, para atacarlos con buenas embestidas de fuzz difuso y ritmos vertiginosos. Por momentos en sigilosas atmósferas o con momentos mucho más rockeros lo cierto es que su frescura y agilidad suponen un escenario en el que explorar. Una conjunción de viejas vibraciones revistiéndolas de un envoltorio moderno no dudando en apropiarse vibraciones hard-rock, kraut, desert-rock heavy-psych, e incluso espaciales. Como si no quisieran renunciar a nada los temas fluyen con naturalidad sin que nada aquí parezca estar impostado, sino que su objetivo parece ser ese, no renunciar a nada. Temas que van directos a la yugular, sin hacer prisioneros «SUPERLOCOMODRIVE EP” contiene temas ardientes, ácidos, rudos, primitivos y a la vez CHANG consiguen que todo suene muy contemporáneo y actual. El resultado es un llamativo trabajo con una buena producción y unos temas nada anodinos que siempre nos ofrecen el otro perfil.  

“Mescalin” abre el trabajo por la senda del heavy-blues setentero. Un tema con buenas dosis de fuzz humeante y algún elemento boogie. Uno de esos temas que huele a bourbon y a humo de garito de dudosa reputación. Seis minutos de sudor y electrizante blues contenido. Con buenas guitarras incorporadas sin estridencias, pero derrochando solos ácidos mientras un magnifico tempo rítmico hace que no haya espacio para el reposo. En la voz ya intuimos algún tono garage-punk que se hará más evidente en el resto de los temas. Para que al plato no le falte de nada encontramos unos momentos de psicodelia envolvente antes de retomar la senda del blues corrosivo.

Unos poderoso tambores nos sitúan en “Old rusty car” para adentrarnos en un tema de rock and roll asesino. Guiados por un perspicaz bajo, el trío alemán construye un tema que bien pudiera servirnos de banda sonora mientras conducimos por largas rectas. La cadencia del tema incita a apretar el acelerador y subir el volumen. Aquí apreciamos más nítidamente los tonos garageros herederos del sonido más sucio de Detroit previamente al que el tema sucumba a los dictados del fuzz en una arrolladora embestida. Con momentos en los que Nebula vienen a mi cabeza, el tema se debate entre los ritmos arenosos y el garage.

Nuevamente el bajo cadente, y esa ahogada voz garagera aparecen en “Botte beach”. Ritmos vivaces y ondulantes gracias a ese maldito bajo hipnótico e inquebrantable hacen que las guitarras no encuentren su espacio para su total lucimiento. Tímidos y sigilosos acordes hasta que la banda decide que tomen el tema al asalto con crujientes y sucios riffs. Fuzz balanceándose y oscilando bajo tonos macarras.

Una batería en la línea del “My Sharanoa” de The Knack, introduce “Sterne”. Un extraño tema que utiliza tanto vibraciones garageras como elementos de neo-psicodelia bajo efectos espaciales y wah-wah insistente. Aturdidor y sobre todo muy rítmico, los alemanes sucumben a la experimentación más lisérgica entre vibraciones mas contemporáneas. Si compramos el inicio del corte con la parte final, jamás podríamos haber esperado un desarrollo así.

El tema que da nombre al EP, “Superlocomodrive” es un corte asesino de garage punk sucio y enérgico envuelto en ese halo psicotrópico que con tanto acierto usa la banda. Frenético, enardecido, sin contemplaciones, sus briosos ritmos nos conducen inexorablemente a conectar nuestro cuerpo con esos compases contagiosos en los que no faltan las dosis de fuzz habituales.

Cerrando el trabajo, “Boms whisper”, con sus seis minutos, y por un camino que me recuerda por momentos a Pink Floyd (solo por momentos, no nos llevemos a engaño), evoluciona parsimonioso por la senda de la psicodelia describiendo enigmáticas atmósferas. La susurrante voz aporta su granito de arena al tema dotándole de esa aura de misterio, esta vez alejados de cualquier estándar de sonidos garage.  

https://www.facebook.com/wearechangofficial

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: