Crónica: TRUCKFIGHTERS + ELECTRIC MONOLITH (Gruta ’77- Madrid)

En esas idas y venidas a las que nos tienen acostumbrados algunas bandas suecas, TRUCKFIGHTERS, tras haber cesado su actividad, regresaban para una gira en la que interpretan su disco «GRAVITY X» al completo, con motivo de la celebración de los 15 años de su publicación el próximo verano. Una escusa perfecta para volver a estos veteranos de la escena desértica nuevamente. La expectación quedaba de manifiesto cuando la promotora Red Sun Barcelona colgaba el cartel de sold-out en dos de las tres citas programadas en España. Con ese lleno asegurado desde hacía días, la presencia del trío en la Sala Gruta ’77 prometía emociones fuertes. Ya sabemos lo que la banda ofrece en sus directos, y con el aliciente de ver por primera vez en Madrid a los barceloneses ELECTRIC MONOLITH como banda invitada la presencia era obligada.

IMG_3997.jpg

Un rato antes de la apertura de puertas las inmediaciones de la sala se llenaban de personal. Algunos de ellos buscando una entrada, algo difícil de conseguir a pesar de que se pusieron algunas mas a la venta el día del evento.  

IMG_4004.jpg

Con estos antecedentes, ELECTRIC MONOLITH abrían la noche. La escasa duración de su actuación anunciada previamente, hacía que el trío ir al grano para conquistar el personal en la tan solo media hora de la que disponían. Así, directos a la yugular, ofrecieron parte de su repertorio más oscuro y directo. Temas retro-rock con una alargada sombra Sabbath que enganchaban rápidamente con un personal que poco a poco iba llenando la sala. 

IMG_3984.jpg

No eran muchos lo que habíamos comprobado como se las gastan en vivo, pero el comentario de todos era de unánime aprobación y reconocimiento a su buen hacer sobre un escenario.

IMG_3986.jpg

El resto, empezaba a comprobarlo al poco de iniciar su show. Riffs envolventes, sobre un fuerte base rítmica  de puro hard rock potente y dinámico. Temas como «Tained will» nos transportaban a los momentos mas glorioso del proto-metal y hard de los setenta. Sin incidir demasiado en su lado mas psicodélico por la premura del tiempo,  incorporaban buenas dosis de fuzz y wah-wah a un repertorio que golpeaba sin piedad entre los asistentes, de los que  recibían la aprobación merecida a su buen hacer. Caras de estupefacción en algunos, y de euforia en otros, era la respuesta de un público que no solo era de Madrid. Personal llegado de distintas zonas de la geografía se habían congregado en la Sala Gruta ’77, a un concierto que prometía fuertes emociones, y que con ELECTRIC MONOLITH nos las había dado. Solventes y notables, solo nos queda esperar su próxima visita a finales de año, para comprobar todo su potencial real. 

Con las cosas así, y la noche ya caldeada, el personal se amontonaba en las primeras filas para recibir la embestida de fuzz de los suecos. De igual manera, su puesto de merchan no paraba de recibir personal intentando conseguir algún disco o cualquier otro producto suyo, donde eran recibidos por los mismos músicos. 

IMG_4166.jpg

Los que ya habíamos visto con anterioridad a la banda, ya sabíamos lo que pueden ofrecernos TRUCKFIGHTERS en directo. Puede que musicalmente sea una banda lineal, y poco creativa, pero no debemos de olvidar una de las esencias del rock and roll, y esa es la energía.  Y si de algo andan sobrados estos suecos es de ella como demostraron nada mas salir al escenario. Estamos ante un concierto peculiar, no solo porque los temas que íbamos a ver solo correspondían a un álbum de la banda, sino porque el orden de ejecución era justamente el inverso a como se sitúan en el disco. Así, «A Zapruder» abría un show en el que no iba a existir la tregua.

IMG_4118.jpg

 

Con Niklas su guitarrista, poseído por algún ser demoníaco y ataviado con un pantalón corto y con el torso al aire, en pura vena Angus Young,  no dejaba de dar saltos y patadas al aire, así como de  poner muecas en su cara. Constantemente interactuando con un personal rendido desde el minuto uno. fuzz a diestro y siniestro sobre sus pesados riffs, y un infinito ritual sobre el escenario.

IMG_4129.jpg

Breves instantes para coger aliento con los acordes de «Intermission» y nueva descarga con «In search of (the)». A partir de aquí la cosa ya no tenía marcha atrás., los sonidos del desierto aducían a un personal que no paraba de brincar y moverse al ritmo de lo suecos, empezándose a producir los primeros pogos de la noche.  pegadizas canciones conocidas y tarareadas por muchos que solo tenían un mínimo respiro en los pasajes mas lisérgicos de  un «Manhatan Project» que sonaba mucho mas pesado que en el álbum. En esa mínima alternancia, el bajo de Oskar nos golpeaba con fuerza en «Gweedo-weedo».   La catarsis estaba servida y con algún espontáneo en el escenario la descarga de sonidos arenosos no tenía fin.

IMG_4149.jpg

Era increíble ver a Dango (Niklas), como podía tener tanta energía.  Evidentemente, como dije antes, el rock and roll es energía y fiesta, y la actitud que TRUCKFIGHTERS muestra sobre el escenario está fuera de toda duda. si por algún algún casual alguno de los presentes no le motiva mucho su sonido, su directo no merece reproche alguno. la noche iba avanzando y «Subfloor» y «Superfunk» nos daban un leve respiro con su cadencia mas pausada. sin embargo «The Deal» desataba las hostilidades nuevamente, pogos, crowdsurfing al ritmo de un Niklas, que constantemente se situaba en el borde del escenario poniendo como loco a un público que se lo estaba pasando muy bien con la fiesta que estaban viviendo.

IMG_4034.jpg

En esa dinámica que no nos daba un solo respiro, ya no solo eran los saltos acrobáticos sobre el escenario, sino que el propio Niklas, bajaba de él para situarse en medio de un público enfervorecido que no daba crédito.

IMG_4089.jpg

Oskar le acompañaba en esa bacanal de fuzz que salía del centro de la sala donde eran rodeados por el personal. Existe una fórmula infalible para comprobar si un un músico lo ha todo en el escenario. Simplemente tienes que ver la cantidad de sudor que tiene su ropa, y en esta ocasión esa prueba estaba superada desde la primera canción. Chorreando sudor por su pelo y barbas , así como por el resto de su  cuerpo, Niklas, no paraba en esa posesión demoníaca. Tocando con su guitarra sobre su nuca, y alentando de todas las formas posible a su audiencia o cogiendo una baqueta y tocando la batería o su propia guitarra siendo aporreada había conquistado a un público completamente entregado.

IMG_4043.jpg

Su himno, «Desert cruiser» era la mejor manera posible de cerrar una noche de absoluta locura stoner. Tarareada, coreada  y bailada por el público, ponía fin a su actuación. Un show  que todavía no había escrito su final, ya que si bien el orden de los temas de la actuación era el inverso al disco,  no habían comenzado con «Altered state», ya que ese tema, estaba reservado para el bis final, con el que escribirían el epílogo a una magnífica noche de fuzz y stoner rock más ortodoxo.  En Madrid terminaba la gira nacional y la banda partía en la madrugada hacia Oslo habiendo dejado por estos lares una inmejorable sensación. ¡¡Hasta pronto!!! Con bandas así da gusto. 

 

Todas las fotos aquí:

https://www.facebook.com/DenpaFuzz/

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: