Reseña.- UNIMOTHER 27.- «Chrysalis»

unimother27_chrysalis_cd

«CHRYSALIS» es el nuevo álbum del multii-instrumentista italiano Piero Ranalli y su alter-ego UNIMOTHER 27. Siguiendo la estela de pioneros kraut como Ash Ra Temple o Tangerine Dream, UNIMOTHER 27 publica su séptimo álbum. Compuesto por cinco largos temas,  explora los confines la psicodelia utilizando bellas melodías que se empapan de algunas influencias ya vistas en sus anteriores álbumes. Elementos progresivos junto a una cierta vocación espacial, sin olvidarse nunca de los vientos de la West-Coast de finales de los sesenta. Bellas melodías que son interpretadas con mimo y esmero. Delicados pasajes que Piero envuelve en un disfraz de lisérgia creando atmósferas ensoñadoras.   A pesar de tocar todos los instrumentos hay que destacar la gran técnica con la guitarra, que hace que se convierta en protagonista de muchos de los momentos más brillantes del álbum, tratando de ofrecer una terapia para aplacar los males y liberarnos de malas vibraciones. Un álbum que tiene un componente de experimentación muy elevado sobre estructuras de psicodelia de ciencia-ficción.

“Miseries Are Lost In The Immense Desert Of Wisdom” partiendo de efectos envolventes de vocación espacial, va creando un florido cuadro bucólico que hace que nos situemos en décadas pasadas. Acordes que por momentos me recuerdan a It’s a Beautiful Day, se ven coloreados por tonos de matiz kraut en un marco psico-progresivo con un claro espíritu situado en el Verano del amor. Una gratificante melodía que repite su estructura con la cálida y magnética voz de Piero susurrándonos.  Introduciendo un órgano que sigue la estela de Iron Butterfly para crean un tono vintage, introduce bellos pasajes de guitarra que nos hechizan. Un bello tema que puede resumir el sonido del proyecto.

Con una ambientación exótica, «Smell of the holy», huele a especias, entre lo lisérgicos acordes que se repiten. Poco a poco van cambiando el magnetismo para incorporar unos finísimos desarrollos de guitarra. Un efectivo ejercicio de técnica que combina distintos elementos. Tonos floydianos que se tiñen de colores orientales. Un tema de diez minutos que cambia su rumbo a consta de un pulsante bajo que da cuerpo a la finura y estilismo de las dos guitarras superpuestas. Una base repetitiva sobre la guitarra tiene campo para desarrollar toda su destreza. En realidad es una estructura sencilla, pero que es construida «a pico y pala», de una manera incisiva. Amagando con una explosión que no acaba de producirse. 

Ahora es el bajo el protagonista que nos introduce en «The prisioner». un tema mucho más hard, en el que los riffs de corte retro hacen acto de presencia. Un tema setentero en el que se vislumbra algún gen blues en su interior. Más cálido y fornido sin acaba siendo pesado no faltan los momentos psico-.progresivos. nuevamente con repetición de acordes Piero consigue crear un tema distinto en el que intercambia constantemente el protagonismo del bajo y de la guitarra. La cadencia del corte hace que nos contagie de su cansino pero pegadizo ritmo.

Mucho más oscuro y magnético, «Flow Of Universal Becoming» nos devuelve a escenarios kraut. Una peculiar ecualizada recita en lugar de cantar bajo esos hipnótico ritmos que se repiten hasta la saciedad. Siendo coloreados por la guitarra el tema incide en los orígenes kraut del músico italiano.

«CHRYSALIS» cierra con los casi veinte minutos de «Metamorphosis». todo un campo para la experimentación que pasa por distintos momentos. Largos minutos de solos de guitarra en un lucimiento extremo de virtuosismo los juegos con el estéreo se suceden entre extrañas y misteriosas atmósferas.Unos teclado sutiles sobre una atmósfera apacible y calmada van construyendo la cápsula en la que la guitarra puede desarrollarse a su antojo entre enigmáticos sintetizadores. Volviéndose más pesados y enmarañándose en un espiral que puede resultar excesiva. Las voces recitan con una ecualización que les dota de un misterio de corte futurista. Seguramente el nombre del tema defina los que sucede a lo largo de estos veinte largos minutos en los que la experimentación se lleva al extremo. Frío e inquietante a veces, cede el espacio a la electrónica sin renunciar a algún ramalazo hard. Un contrapunto de gruesas guitarras sobre los alienantes sintetizadores.

 

https://www.facebook.com/Unimother27/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: