Mas de veinte años en la carretera y ocho de espera hasta tener nuevo material de la banda de Boston, pero ROADSAW han vuelto. Algunos podrían tener dudas de su capacidad para hacer que los corazones explosionen, pero tras escuchar los primeros riffs, las dudas quedan disipadas. Si hay algo que los bostonianos han tenido siempre es la capacidad para que sus riffs no te dejen indiferente y te atrapen sin remisión. Pura energía transmitida a través de diez temas directos. ritmos difusos y estribillos pegadizos que transitan por una ancha autopista en la que el heavy-rock, el stoner y el hard-rock circulan a velocidad de vértigo. Aplastadores temas que dejan un reguero de fuzz humeante y olor a gasolina a su paso. Una hemorragia de fuzz sobre pesadas resonancias que hacen que cada corte sea un tsunami que te llevará por delante. Un pepino de disco para los amantes de los sonidos crudos.
Desde «Along for the ride», en la que solo se permite un respiro en su introducción, su esencia heavy-rock y stoner queda palpable en cada riff. Sabiendo acoplar pegadizos estribillos hacen un corte divertido.
Las melodías vocales persisten en «Shame». Un tema con olor a queroseno que transita a toda velocidad cual trailer sin frenos en una larga recta de una autopista. en un ejercicio de riffs hard and heavy, «Fat rats» se acerca a espacios más desérticos con ciertas dosis lisergicas a través de riffs «fuzzmeantes». Cansino pero dinámico a su vez, el tema es un martillo que nos golpea insistentemente.
«TININITUS THE NIGHT» no permite un segundo para el respiro, y «Final phase» es otra nueva prueba de ello. Rápido, pesado vibrante. Siempre en todo hay una excepción, y en «Peel» aparecen los ROADSAW más psicodélicos. En realidad es un simple espejismo, porque si bien encontramos más elementos lisérgicos, el tema no adolece del nervio suficiente como par ser firme. Con guitarras más ácidas y riffs más pausados, las voces se vuelven más melodiosas entre la espiral de solos virtuosos que chirrían hasta la extenuación en el corte más largo de todo el álbum. La parte más brillante es donde se dejan llevar por susurrantes momentos de psicodelia atractiva y pausada con aires retro.
«Knock em all» recupera la crudeza en ecos stoner fuzz sin mucho más que aportar. Un tema más que no resiste la comparación con la descarga de adrenalina que supone «Find what you need». energía en altas dosis sobre stoner y heavy-rock de altos vuelos en el que las voces están cuidadas y los estribillos se te pegan como la miel. En uan linea similar «Under the devil’s thumb» se debate entre esas vibraciones heavy-rock de los ochenta y los ecos desérticos del stoner noventero. Sin perder la cara, es otro temazo lleno de energía que combina fuerza y efectividad.
Los de Boston suavizan su melodías ofreciendo un corte más armónico en «Midazolam». Estribillos calmados bajo difusos ritmos en segundo plano en una especie de balada en la que no faltan a su cita con los solos virtuosos. El resultado es un gran tema.
como si las pilas se le hubieran agotado «Silence» sigue el camino del tema anterior. Pausados y melodiosos, crean un tema que no parece pertenecer a este álbum por su suavidad y belleza en detrimento de la pesadez.
https://www.facebook.com/ROADSAW-106440249390336/
https://www.facebook.com/theripplemusic/