Crónica SAINT VITUS + DOPELORD (Sala Copérnico, Madrid)

Una de las leyendas del stoner doom en activo desde finales de la década de los setenta (aunque su primer registro como SAINT VITUS fuera ya en los ochenta) nos visitaban el pasado viernes en la Sala Copernico junto a una de las bandas pioneras de la prolífica escena pesada polaca de la mano de la promotora Madness Live. Una interesante cita que nos iba a permitir comprobar cual era el estado de forma de los de Los californianos en su gira de 40 aniversario, y a la vez poder ver como se las gastaban en directo la banda polaca DOPELORD.

IMG_1298.jpg

Sin saber anticipar cual sería la respuesta de los amantes de los sonidos pesados ante tal evento, pudimos pude comprobar a mi llegada que el poder de convocatoria había sido alto. Numeroso personal en los aledaños de la hermana mayor de la Copérnico confirmaba que el ver a una banda mítica y de alguna manera pionera, siempre es un buen reclamo.

IMG_1299.jpg

Los de Californía solo tenían en su formación a su fundador Dave Chandler así como su cantante original Scott Reagers, de vuelta en la banda desde hace relativamente poco. No debemos olvidar que los años de mayor gloria de la banda probablemente fueran en los períodos en los que Wino Weinrich era su cantante (1986-1991) y posteriormente a partir de 2.003. Aún así, la expectación era alta.

IMG_1295.jpg

Jóvenes y viejos rockeros que querían ver a sus ídolos acudían a la llamada del doom. Un género que cada vez amplía más sus horizontes y que en la noche del viernes nos ofrecía dos propuestas, de alguna manera, distintas. Las leyendas junto a la nueva generación de los sonidos oscuros y pesados.

IMG_1292.jpg

Intercambiando impresiones por el personal, lo cierto es que SAINT VITUS era quién lae había atraído al concierto, aunque, por otro lado, había cierta expectación por ver en directo a DOPELORD, una formación menos conocida para el resto. Una banda que en sus discos puede parecer algo monótona, pero que su directo era toda una incógnita para muchos.

Con estos antecedentes, podíamos comprobar la austeridad que se percibía en un escenario que no contaba con artificios para colorear el show. En una distribución en la que podíamos observar la batería de los polacos en un rincón del lado derecho del un escenario que presidía la batería de Henry Vasquez.

IMG_1329.jpg

La aparente austeridad se conjugaba con un escenario lleno de pedaleras que presagiaban que los decibelios y las distorsiones iban a jugar un papel fundamental en la noche. El cuarteto polaco se presenta y arremetía con sus primeros riffs. Una puesta en escena en la que se veían a tres rudos tipos sin una parafernalia especial. Simplicidad y contundencia en cada uno de sus atmosféricos riffs. Breve comunicación con la audiencia para presentarse en su primera visita a Madrid tras su primer tema. Los cuatro barbudos polacos, ocupaban su sitio en el escenario, cada uno situado frente a su propia pedalera, ejecutando sus temas prácticamente sin abandonar su posición. La banda incluía algún efecto y locución pre-grabada desde el celular que su cantante y bajista Piotr Zin tenía instalado en su micrófono. Mientras, apartado de sus compañeros, el otro  Piotr (Ochociński) aporreaba con contundencia su batería. La primera parte del show fue cubierta por temas instrumentales para ir intercalando entre sus oscuros viajes temas en los que las voces de Piotr Zin  y Paweł Mioduchowski se iban intercambiando. A decir verdad, la banda sonaba potente y especialmente viajera. No en vano vienen de la cantera polaca, en la que esos sonidos doom con mucho humo es muy habitual. No estábamos ante una banda ortodoxa de doom metal, sino más bien de una de doom atmosférico. Contundentes, lentos, y plomizos, iban cayendo temas de sus dos últimos discos como, ‘’Preacher Electric’’‘Black Arts, Riff Worship & Weed Cult’ ‘’Adicted To Black Maggic’’.

IMG_1294.jpg

No faltaron a la cita cortes como «Children oh haze», uno de los destacados de la noche. Con una diferencia importante entre la calidad del sonido que se percibía en las primeras filas, con el que llegaba al fondo de una sala que durante su actuación seguía recibiendo más metaleros. Con un nivel alto de decibelios, los presentes en el fondo y centro de la sala disfrutaban mejor de la calidad sonora respecto a los que estábamos en las primeras filas, donde la potencia de sus gruesos riffs hacía que nuestro cuerpo retumbara con cada embestida.

A la finalización de su show, me encontraba a muchos de los presentes sorprendidos por una banda que había ejecutado un show notable y que no había defraudado a todos aquellos que los veíamos por primera vez, a pesar de las dudas previas.

IMG_1542.jpg

Un ratito para el descanso y reponer energías antes de regresar a una sala, en la que los norteamericanos iban saliendo al escenario. Con una sonrisa puesta en su cara, los músicos ocupaban su lugar, dejando la parte izquierda del escenario a Dave Chandler, el cual con un «hola» en castellano saludaba a los presentes, para a continuación preguntar que como estábamos (ésta vez y en ingles).  Estamos ante una banda en la que sus miembros superan los cincuenta, pero eso no era un problema para que lucieran las cabelleras más largas y voluminosas que he visto en los últimos tiempos.

IMG_1465.jpg

Abriendo su show con «Dark word» de su disco «Die Healing», para seguir con temas como «White magic/black magic» o «Remains». Los riffs de Chander y la cabelleras de su bajísta, Patrick Brudders y su cantante Scott Reagers volaban ante el constante movimiento de sus cervicales.

IMG_1462.jpg

Mucha distorsión y solos virtuosos con un sonido con muchos decibelios que contrastaba con la patética ecualización de la voz de un Scott que lo daba todo en cada tema, pero que no le lucía mucho. Por momentos sentí la sensación de estar viendo la televisión con el volumen en «mute».

IMG_1336.jpg

Su boca y su rostro delataban un esfuerzo que no era recompensado con el volumen suficiente, siendo aniquilado por los riffs de sus compañeros, toda una lástima.  Tras ellos, Henry Vasquez, No dejaba de prestar atención tanto a sus compañeros como al público mientras, por momentos hacía malabares con sus baquetas, antes de golpear con contundencia los parches de su batería.

IMG_1519.jpg

Interpelando constantemente al público, veíamos a Scott, con una taza en la mano entre canción y canción con un contenido ciertamente sospechoso. Las muecas de un  Chandler que adornaba sus solos y riffs con su guitarra en mil posiciones, acompañaban el ritual. Mientras, Patrick no dejaba de balancear su cabeza arriba y abajo provocando un tsumani  en su cabello, siendo difícil poder verle la cara. De alguna manera también pasaba con su cantante cuando este deambulaba por el escenario mientras sus compañeros subían la temperatura de la sala a golpe de riff. Intimando con el publico de las primeras filas, y chocando sus manos: Poco a poco iba avanzando su show con temas como «Wait is our destiny», «One min» o «Bloodsheed», entre otros.

IMG_1403.jpg

Uno de los momentos de la noche fue cuando la banda interpretaba su tema «Saint Vitus», pidiendo la colaboración del personal que se unía con sus coros mientrás las luces enfocaban hacía el público. En esos momentos, pude comprobar que cuanto más lejos del escenario mejor se oía la voz de su cantante, casi imperceptible junto al mismo.

IMG_1387.jpg

Tras unos minutos fuera del escenario, Chandler regresaba ataviado con una mascara de luchador de lucha libre  de colores rojos y verde brillantes. una curiosa puesta en escena que recibió la aclamación de los presentes. Antes había preguntado al personal si querían que su show continuara, recibiendo una ovación por parte de un público, que a esas alturas estaba entregado a los californianos a pesar de la falta de calidad del sonido mostrado, impidiendo escuchar con nitidez a su cantante como mencioné con anterioridad.

IMG_1572.jpg

Con «Born to late», «Hallows victim» y «Uselles» ponían fin a un show que habría merecido un poco más de puesta en escena en cuanto a luces y efecto así como a una parte de su sonido.

IMG_1507.jpg

 

Todas las fotos aquí:

https://www.facebook.com/DenpaFuzz/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: