Cerrando su trilogía musical (“-HE-“”,”-SHE-“,”-IT-“) EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO nos presenta un ábum con seis corte íntegramente dedicados a la figura del Espíritu Santo. ¿Que podemos esperar de una banda que toma su nombre de una citabíblica del Éxodo 27 1.8 y que su puesta en escena se compone de vestimentas de penitentes y parafernalia religiosa? Para un banda que confiesa que su fuente de inspiración es Jesuscrito, la respuesta puede no ser sencilla, pero “-IT-“ supone toda una redención para el alma. El encuentro de la luz a través de ampulosos desarrollos post-rock que salen de sus limpias quitarras, para contrarestar a la fuerzas del mal que aparecen con su pesadezde sus ritmos doom. Unos rezos que reconfortan el espíritu fustigándonos con su contundencia post-metal para redimirnos del pecado. Mesianicos y sobrenaturales, nos enseñan que hay luz fuera de las tinieblas. Una tenue luz descrita con ensoñadores y cristalinos desarrollos de guitarra. un susurro que nos libera de nuestros pecados para elevarnos con su música a espacios celestiales. Un trabajo verdaderamente impresionante suyo sonido es de una pureza infinita en un ensanblaje en el que los distintos elementos encajan a la perfección. Uno disco, que no esucharlo y disfrutarlo, sería un verdadero pecado, no pudiendo obtener su absolución.
Si la puesta en escena de los salmantinos son peculiares, el nombre de sus temas no podía ser menos. Unos nombres que dificilmente podrán ser recordados por nadie, pero sin duda, su contenido quedará en nuestros corazones. Una banda que titula un tema con el nombre de “I ·Because evident is God’s wrath from heaven against all impiety and injustice of men, that they stop the truth with injustice”. (“I · Porque es evidente la ira de Dios desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres, que detienen la verdad con injusticia”) demuestra su gran creatividad e ingenio.
Comenzando este peregrinar penitente, “I” incluye refleja nuestras heridas conmomentos doom con la suficiente fuerza rítmica como para dejarnos exhaustos. El despertar nos llegará con los desarrollos de las guitarras que hacen florecer su sonido a altas cotas, combinando heavy-rock con post.rock en una mezcla imposible, pero brillante y efectiva. Sus melodías son auténticos cantos redentores salidos de los acordes de unas guitarras que van superponiendose en distintos planos para unirse en oración.
“II · Love your enemies, do good to those who hate you, bless those who curse you, pray for those who insult you. If someone hits you on one cheek, offer them the other one.” desde susurrantes y casi minimalistas acordes inocentes y puros, dan paso al maligno con un doom terrorífico e infernal. Toda una grandilocuencia sónica que combina momentos post.rock, con estructuras post-metal, para reposar en el primero. La batería atronadora el bajo grueso e hipnótico contrastan con la fragilidad y belleza de esas guitarra que se intuyen en un segundo plano. mostrando la luz entre las tinieblas el tema nos eleva a espacios celestiales para acabar sumergiendonos en las cavernas más oscuras y terroríficas, reposando nuestra alma en un lecho infitito.
El canto a la esperanza que supone “III · Moses stretched out his hand over the sea, and the Lord, by means of a strong Eastern wind throughout the night, He caused the sea to retreat, and changed the sea into dry land. Thus the waters were divided” va elevándonos desde la calma reconfortante de unos acordes salidos del mismísimo jardín del Eden, para elevarse a ampulosos altares donde la belleza se siente a través de sus melodías. Mesianico, vivo, alegre optimista, refleja ese habilidad para combinar las guitarra en diferentes estratos de resonancias post-rock, para robustecerse desde el silencio a monumentales armonias que se repiten hasta una traca final de fuegos pruficadores. Una hoguera exhuberante de instrumentos en un éxtasis mesiánico que se desvancen súbitamente.
Los que hemos visto su explosivo directo sabemos de lo que son capaces estos chicos. Pasar de la belleza celestial de su sonido post-rock a momentos que sonrojarían a muchas bandas doom al uso. “IV · I have seen his ways, but I will heal him; I will guide him and give him comfort and those who cry with him, I have also given you clean teeth in all your cities, and lack of bread in all your places; but you have not turned against me. feat ToteKing” nos ofrece la relajación como badera. Bellas melodías con riff grueso y pesados que se cruzan en algunos momentos de un peregrinar que trata de obtener la absolución. Musica terapeutica llena de una belleza sin igual. Arpegios de guitarra, retratan momentos de paz interior para renacer de nuevo en gigantescas estructuras instrumentales. Un torutuos peregreniar entre la calma y la elegancia y la contundencia y pesadez. La lucha entre el bien y el mal con una claro vencedor.
Regresar a los susurrantes sonidos de las guitarras en “V · From the Heart of Jesus opened on the cross, the man with the new heart is born. Lord Jesus, give me a new heart made in the image of yours, infuse a new spirit in the depths of my being, that keeps me open to God, our Father, and available to those who share with me the way of life”. La combinación de belleza y fuerza se repite por escenarios en los que aparecen unos coros angelicales. Si, las voces aparecen en el personal mundo de EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO. Probablemente no hayamos echado en falta, pero aquí están. entre esa subida y bajada de intensidad, la banda cre un cuadro sonoro que bien pudiera estar firmado por El Bosco. Purificación vocal y melódica y amenazantes riffs vuelve a ser el resultado.
Si la banda fusiona casi a partes iguales post-rock con doom, en VI ·They took off his clothes and put a scarlet mantle on him. Then they braided a crown of thorns and placed it on his head. Kneeling before him, they mocked, saying “Hail, King of the Jews!”. There is no good tree that can bear bad fruit, nor bad tree that can bear good fruit. se inclina más a postulados post-metal. creando un corte más oscuro y experimental en el que las voces corales de corte religioso hacen de nuevo acto de presencia.
Un disco en el que los temas se construyen a travñes de un riffs. podría parecer sencilo, pero su luego ese riffs lo retuerces y lo adornas con mil complementos la cosa no parece tan sencilla. Lo cierto es que estamos a un trabajo sobresaliente.
https://www.facebook.com/ElAltarDelHolocaus/