El grupo Connecticut LANDING celebra su vigésimo aniversario este año, pero no muestra signos de perder impulso creativo. Por el contrario, «BELLS IN NEW TOWNS» su segundo álbum para El Paraiso Records, es posiblemente su esfuerzo más fino y cohesivo hasta la fecha. El sonido del grupo siempre ha sido de múltiples texturas, aludiendo a muchos géneros diferentes a la vez. Están los drones oscilantes pesados y la psicodelia difusa y motriz, los exuberantes paisajes sonoros ambientales y las vibraciones brillantes y soñadoras. Todo unido por esa sensación característica de progresión fluida.
«BELLS IN NEW TOWNS» podría describirse como su versión más sólida y terrenal hasta ahora. En este disco, los componentes etéreos de su sonido están firmemente anclados en un bajo ajustado, sin duda debido al hecho de que el álbum fue parcialmente grabado por el veterano productor de rock de Nueva Inglaterra Justin Pizzoferrato (Dinosaur Jr., Elder, Pixies, Sonic Young).
Al igual que sus parientes espirituales en Yo La Tengo y Bardo Pond, Landing ha elegido eclécticamente sus influencias de una amplia gama de épocas y culturas musicales. El resultado es una música eléctrica que habla tanto a la mente como a los sentidos.
En este «BELLS IN NEW TOWNS» , LANDING está formado por Daron Gardner (bajo), Aaron Snow (guitarra, sintetizadores, bateria, bajo y voz) Adrienne Snow (voces y sintetizador) con la colaboración de John Miller (bateria en «Bright») Dick Baldwin (guitarra en «Trace») y Peter Baumann (campanas en «Gravitational VII»).
El disco se abre con «Nod». Un corte hipnótico, espacial. Con una linea gruesa de bajo y batería, los efectos de los sintetizadores, creando una espacio difuso y salpicado por finos punteos de guitarra, se muestra ampuloso, envolvente, pertubardor. Una voz femenina en claro espíritu indie neo psicodélico se muestra sugerente e inquietante a la vez. La banda viste el entorno musical con una tensión que por momentos resulta inquietante.
En «By two» reconfortantes acordes acústicos y esa sensual voz flotan en melodías pop aterciopeladas bajo una intrumentación que se acerca a los cánones del post-rock.
Con una orquestación a base de teclados y sintetizadores, «Gravitational VII» con sutiles acordes repetitivos generan una ambiente ecléctico salpicado por campanas.
El tema se entrelaza con «Bright». Un corte en el que la banda incide en el uso de sintetizadores para crear una atmósfera espacial custodiada por una electrónica programada.
LANDING recrea pasajes llenos de melancolía en «Secret». Un tema que va fluyendo arropado por el manto de los sintetizadores y teclados de una forma sostenida. Creando espacios enigmáticos que se van transformando en sí mismos, con leves sussurrros que generan atmósferas embriagadoras.
De nuevo retoman los elementos indie en «Fallen name». Un dulce tema que pasea bajo drones reconfortantes con una gran elegancia.
Si la sutileza ha sido la constante en los temas precedentes, «Wait or Hilde» está construido sobre texturas más rugosas como antesala de una psicodelia hipnótica con vocación kraut. De nuevo los drones sobrevuelas sobre apacibles voces.
«Gravitational VIII» crea una música atmosférica con tintes minimalistas de cierta tendencia barbitúrica basada en la experimentación con efectos y sintentizadores.
Destacando nuevamente los registros vocales. «Trace» describe la melancolía a través de desarrollos acústicos con unas voces impregnadas en miel. Susurros sutiles que apaciguan y relajan el ambiente con enorme frescura.
El ultimo corte, «Second sight», se muestra reparador. Habitando en ensoñadores espacios sonoros con una calidez vocal que decora una elegante composición sobre canónes Shoegaze.
Estamos ante uno de esos discos que cuantas más veces lo escuchamos, más nos atrapa. Un trabajo seguramente indicado para iniciados que pposeen los oidos entrenados para navegar en los espacios musicales que cultiva la banda de Connecticut, y que no será del agrado de los que gustan de sonidos pesados. no obstante, hecha esta salvedad estamos ante un notable trabajo.
Disponible a partir de hoy 4 de mayo.