Reseña: SPECK.- ‘Unkraut’

‘UNKRAUT’ es el psicotrópico álbum debut del trio austriaco SPEAK. Toda una locura explosiva, en un álbum adictivo que no te dejará indiferente. Repleto de sonidos diabólicos de gran hipnotismo, SPECK nos invita a una bacanal de psicodelia hipnótica y cautivadora. Pero me siento en la obligación de hacer una ADVERTENCIA: ‘Una escucha prolongada puede afectar a tu capacidad neuronal’. Desde Denpafuzz no nos hacemos responsables de los trastornos neurológicos que puede causar en tu cerebro, o tal vez si….. (??) jajaja. Bromas aparte, cuando recibí el correo con el álbum y le dí al play, solo tardé unos segundos en darme cuenta de que estaba ante uno de esos discos que me volvería loco. Ritmos frenéticos, ambientación espacial, y toneladas de psicotrópicos en cada riff. En algún lugar entre EARTHLESS y HAWKWIND, SPEAK encuentra su sitio para hacer que nuestras cabezas vuelen con su sonido infernal. Hipnóticas, pesadas y completamente psicotrópicas, sus canciones. Transmitir sensaciones a través de la música es uno de los objetivos de ésta, y SPEAK, consigue con sus canciones llevarnos al lugar donde ellos quieren. Como si sus canciones salieran de un laboratorio de LSD más que de un estudio de grabación, SPEAK construye un álbum impactante hipnótico, y lleno de pasajes que nos hacen atravesar una extraña dimensión sensorial para ofrecernos un mundo único lleno de gratificantes sensaciones. Con momentos meditativos, las canciones fluyen sumiendo al oyente en un agujero negro del que no querrá salir. Si el trabajo de los tres miembros de la banda es excepcional con ritmos de conducción y bajos maravillosos, los pasajes de guitarra de gato enojado son de otro mundo. Su kraut rock motorizado entra sin problemas en el reino de los sonidos retumbantes y repetitivos del desierto californiano y se completa con un salvaje y pesado accidente de nave espacial. Sin duda, uno de los álbumes psicodélicos más logrados del año.

¡Viajeros, abróchense los cinturones de seguridad y prepárense para una misión hacia lo desconocido! El viaje merece la pena.

El nacimiento de SPECK sigue una serie de coincidencias. A finales de 2019, había un espacio para conciertos en Viena para ser llenado con poca antelación. Tres personas que se habían reunido un par de veces decidieron llenar la ranura con cualquier jam que se les ocurra. A la multitud le encantó, así recibieron la oferta de apoyar ECSTATION VISION una semana después. El trio no pudo rechazar la oferta, así nació SPECK.

SPECK son: Marcel Cultrera (space captain / board voices) ,Lisa Winkelmüller ( low frequency commander) y Patrick Säuerl (galactic thrust engineer).

‘UNKRAUT’ fue grabado en Beardy Mountain Studios cerca de Viena (Austria), diseñado y masterizado por Alexandr Vatagin, mezclado por SPECK y Alexandr Vatagin, correspondiendo el arte de portada a Leonie Mathis. ‘UNKRAUT está disponible vía The Swamp Records.

‘Palim Palim’ abre el álbum de forma apabullante. Fuertes tambores, efectos, distorsiones y una estela cósmica que de inmediato te ponen en órbita. Psicodelia pesada de muchos kilates se cierne ante nosotros con el legado de HAWKWIND muy presente. Un corte frenético que nos empapa de psicotrópicos con una guitarra diabólica en vena Earthless. Largos desarrollos entre ritmos frenéticos y una pesadez intrínseca, nos llevan en volandas hacia algún lugar del cosmos. Wah-wah y un ritmo que se va tornando mas hipnótico socaban nuestras neuronas con insistencia. Toda una locura sideral que hace que la cabeza del oyente explote a la primera embestida. ¡¡¡Un corte arrollador!!!

habiéndonos dejado exhaustos el tema anterior, SPEAK, baja la intensidad en ‘II’.  Aquí la psicodelia pesada nos sumerge en un trance sensorial entre pausados y narcóticos desarrollos de guitarra. Ritmos cadentes ponen la pausa en una atmósfera lisérgica causando un efecto aletargante.  Empapados de los efectos de la dietilamida salida de sus notas, el tema parece susurrarnos dejándonos en un estado de relajación como antídoto a la fuerza del corte de apertura.

‘Unkraut’, tiene un nombre bastante evidente como para intuir su contenido. Ritmos kraut, y vestigios de la kosmiche music de los 70’s se conjugan en un corte que se desarrolla en atmósferas espaciales entre hipnóticos ritmos. Un groovy fantástico que toma nuevamente elementos de Hawkwind. Con la guitarra desangrándose en solos infinitos, la base rítmica golpea noqueando los sentidos del oyente. Cada día disfruto más con este tipo de propuestas nacidas de la psicodelia, pero desarrolladas bajo vibraciones de puro kraut rock. Esa conjunción de elementos nos sitúa en un espacio en el que EARTHLESS se llena de compases hipnóticos para sumirnos en un nuevo trance robótico. El tema contiene momentos de pesadez lo que le hace brillar más si cabe. Poderoso, arrollador y completamente psicotrópico, ‘Unkraut’, la canción que da nombre a este impactante debut pone a prueba nuestras neuronas con golpes aturdidores y guitarras explosivas llenas de acidez. Imposible salir de esta espiral diabólica.

La siguiente canción, ‘Firmament ’nos seduce de forma lasciva con una apertura cadenciosa en la que el bajo se contiene con un groovy que rápidamente nos atrapa en un mundo paralelo en el que los psicotrópicos revolotean gravitan sobre nuestras cabezas. Suave y penetrante, el tema contiene altas dosis de sustancias narcóticas que de inmediato golpean nuestro cerebro sumiéndonos en nuevo trance. Susurrante, silencioso y creando una atmósfera misteriosa, la guitarra llegada de alguna galaxia lejana ondula entre su hipnótico ritmo sumiéndonos en un placentero sueño. Sin sonidos estridentes, el trio consigue crean una atmósfera que cualquier amante de la psicodelia apreciara. Un tema ideal para bajar la intensidad de la luz, fumar un buen cogollo de hierba y disfrutar de las gratificantes sensaciones que el tema nos proporciona. Todo un éxtasis sensorial.

Para sacarnos del trance del tema anterior, ‘Mega chok’ retoma los hipnóticos ritmos kraut en un nuevo viaje sensorial. En esta ocasión mucho más dinámico, el trabajo del magnético bajo nos lleva en volandas entre solos interminables llenos de sustancias alucinógenas. Una cautivadora jam cósmica que va elevando su intensidad y tornándose más psicotrópica gracias a los devaneos de una guitarra que parece haber nacido en un laboratorio de LSD. Con alguna oscilación en la que descienden la intensidad, el implacable ritmo nos hace gravitar entorno a un sonido que actúa como un imán ante nuestras neuronas. Como si se retroalimentara de sus propios acordes, el tema inicia una huida hacia adelante intensificando su sonido en un insondable espacio en el que todo se muestra turbio y aturdidor.  Un diabólico final nos lleva a la velocidad de la luz a algún lugar en el infinito espacio sideral con una solvencia digna de admiración.

SPECK

2 opiniones en “Reseña: SPECK.- ‘Unkraut’”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: