Crónica (Live report) RIPPLEFEST COLOGNE (Club Volta)

Tras las buenas sensaciones de la noche anterior en Alterna Sounds Festival, llegaba el turno de desplazarme a Colonia para continuar el periplo por tierras alemanas en el Club Volta, donde se desarrollaría Ripplefest Cologne, el festival del sello Californiano Ripple Music en Europa. Otro festival marcado por las cancelaciones a pocas fechas de su celebración. En esta ocasión FIRE DOWN BELOW y STONEBIRDS anunciaban su cancelación a pocos días de la cita. La organización, sin tiempo para solventar este inconveniente, incorporaba a los locales SMOKEMASTER. Lo primero que llama mi atención al llegar al lugar fue la magnifica Sala en la que se iba a celebrar el evento. La amplia Sala Volta era un lugar ideal para este tipo de celebraciones, espaciosa, con buenas instalaciones, un patio interior con mesas en el que poder comer y fumar, y un magnífico sonido. Estos antecedentes me hacían augurar que podíamos estar ante una jornada magnífica. Al igual que el día anterior en Münster, era necesaria una prueba Covid negativa junto al certificado de vacunación para acceder al evento. Afortunadamente mi prueba no había cumplido las 24 horas, por lo que no fue necesario efectuar una nuevamente. La amplitud de la sala hacia que las aproximadamente 300 personas presentes pudieran disfrutar de la velada con total comodidad. Si bien, me volvía a encontrar con amigos con los que había pasado la noche anterior, también tuve el placer de encontrarme con más conocidos, lo que siempre es gratificante. Un magnífico escenario arropado por un excepcional juego de luces y un sonido impecable harían que la tarde-noche fuera para enmarcar.

Los locales ASTRAL KOMPAKT abrían la jornada rompiendo el fuego en el Club Volta ante una audiencia deseosa de disfrutar de la fiesta del sello californiano Ripple Music en Europa. Sin contemplaciones, con su stoner instrumental aderezado de fuertes dosis de psicodelia, calentaban al público con sus poderosos riffs. Con una buena actitud, y una correcta ejecución de sus canciones, conseguían conectar con los allí presentes. Sonidos ortodoxos que gravitaban entre los cactus del desierto y bosques repletos de hongos mágicos. Al trio se le notaba cómodo en el escenario, lo que hacía que se produjera esa conexión entre banda y público, con una banda correcta en la ejecución de un set-list que no se salía del guion de una banda stoner. Sin duda el trio ejecutó una actuación ideal para calentar al personal con su fuerza y buen hacer sobre el escenario.

Tras la apertura del festival por parte de ASTRAL KOMPAKT llegaba el turno de los berlineses VUG. Una banda solvente en directo como puede comprobar el pasado verano en el festival Aquamaria. Maestros en el manejo de los sonidos hard & heavy llegados de los 70’s, el quinteto ofrecía un show lleno de energía. Con una ambientación vintage iban alternando canciones de puro heavy-rock con otros temas en los que las vibraciones psico-progresivas nos trasladaban en el tiempo. No faltaron a la cita con el blues en una conjunción acertada con momentos stoner. Delicados por momentos, prefirieron tocar un repertorio con canciones más enérgicas en un show que fue yendo de menos a más para acabar metiéndose al público en el bolsillo. Cabe destacar la siempre buena predisposición de su cantante y guitarrista, toda una chincheta en los asientos del público, un tipo que sabe como conectar a la gente con sus cabriolas y sus múltiples gesticulaciones. VUG, beben del pasado, pero su calidad, les lleva a que esos sonidos vintage se muestren en sus actuaciones como completamente contemporáneos. Una vez más, los berlineses cumplieron ante una audiencia que conectó con su sonido.

APTERA, las cuatro chicas ruidosas provenientes de Berlín, embarraban la tarde con su apuesta de stoner metal y sucios riffs sludge. Sus sonidos alternativos, reflejaban a una joven banda en formación, algo que se percibía en la ejecución de sus canciones. Siempre intentando dar la nota correcta, su potencial augura shows ardientes en el futuro, cuando se sientan más cómodas en el escenario, ya que su apuesta tiene fuerza, pero se las veía algo tensas, algo que fueron corrigiendo según avanzaba su actuación. Con una vocación punk en su forma de mostrarse ante el público, lograban que el Club Volta ardiera con sus difusas y contundentes vibraciones.

PLAINRIDE era la cuarta banda en actuar, la noche caía con una audiencia ya caliente por las actuaciones de las bandas anteriores, eso, unido a una admirable actitud por parte del cuarteto hacía que la sala se convirtiera en un auténtico hervidero. PLAINRIDE descargaban sus poderosos riffs entre acordes de blues. Lo cierto es que mis expectativas con la banda eran altas, y finalmente se vieron cumplidas. Constantes saltos, y juegos entre los miembros haciendo que el público saltara y no pudiera mantener sus articulaciones en reposo. La fiesta estaba servida mientras el cuarteto iba ofreciendo un show que combinaba sonidos mas propios de las llanuras americanas de los 70’s, con la contundencia stoner innata en la banda. A la fiesta contribuía un sonido impecable y un juego de luces colorista alejado de la oscuridad. Las vibraciones que salían del escenario contagiaban a los presentes con la alternancia de sonidos difusos y desgarradores pasajes en los que ponían algo de pausa a un caliente, divertido y que sin duda, satisfizo enormemente a todos los allí presentes. Una vez mas, la conexión entre banda y publico hizo que salieran chispas.

Tras el ardiente show de PLAINRIDE los austriacos SAVANAH  llenaban la sal de rojo y golpeaban con la mayor dosis de decibelios de lo que llevábamos de jornada. Iniciaban su actuación con un pequeño problema de su bajista a pocos segundos de arremeter con su primera canción. Una anécdota que quedó olvidada inmediatamente cuando la maquinaria del trio se ponía a funcionar. Sin dar concesiones, atacaban directamente a la yugular, con unos riffs densos, pesados y unos tambores atronadores. Mostrando su faceta más espesa y doom, el trio ofrecía una actuación que cegaba a la concurrencia con sus turbios y plomizos riffs. Aun así, como ya nos mostraron en su último álbum, SAVANAH sabe poner la pausa con acertadas melodías que se inclinan a territorios psico-progresivos, creando atmósferas nebulosas y narcóticas que impregnan las neuronas con un efecto narcótico y aturdidor. Para una amante de los pasajes psicodélicos eché un poco en falta que mostraran mas esos sonidos expansivos, pero la banda optó por mostrarse poderosa y plomizo, y no por eso menos brillante. Finalmente, su actuación caló profundamente entre una audiencia que estaba disfrutando durante toda la tarde de música pesada, pero a su vez variada.

Después de una tarde versátil en cuando a la apuesta sonora de las bandas previas, SMOKEMASTER eran los encargados de cerrar la jornada. Si bien se presentaban con una formación en la que su cantante y guitarra principal se encontraba ausente, los cuatro miembros se las apañaban para dejar meridanamente claro que son una banda muy a tener en cuenta. Dotando a sus canciones de una mayor pesadez respecto a la actuación que ofrecieron este verano en Hoflärn Open Air, golpeaban con fuerza con sus riffs creando atmósferas psicotrópicas de alto calado. Si bien para los que hemos visto a la banda al completo, había algo que faltaba, los envolventes sonidos de sus teclados, la fuerza de batería y una actitud festiva, hacían que su actuación llegará con facilidad a una audiencia entre sorprendida y maravillada. Sin duda son una banda que atesora una gran calidad y eso quedó patente en el Club Volta de Colonia. Su apuesta por recuperar los sonidos de los 70’s para remodelarlos en una apuesta personal en la que las vibraciones stoner y sobre todo su marcado espíritu psicodélico hacían el resto. Si, hubo elementos que faltaron, no había armónica y las melodías ofrecían su faceta más sencilla, pero esos inconvenientes fueron resueltos con solvencia en una nueva actuación memorable. Estos chicos tienen mucha calidad, y cada actuación suya, es una oportunidad para el gozo.

El festival RIPPLEFEST COLOGNE fue seguramente la última oportunidad para muchos de nosotros de vivir la música en directo en esta año, ya que debido a la situación sanitaria que vivimos, continúa cancelándose conciertos. Por eso precisamente, las buenas vibraciones allí percibidas quedarán en nuestro recuerdo de una manera especial. Así los casi 1.800 kilómetros que recorrí para asistir , bien merecieron la pena, ya que me encontré con un festival acogedor, unas magnificas facilidades por parte de la organización (gracias MAX), y las bandas que tocaron, colmaron las mejores de mis expectativas. Desde ahora, solo queda pensar en 2022, y que que toda esta situación cambie y podamos volver a una normalidad como teníamos hace dos años, porque los que amamos la música en directo, lo necesitamos. Gracias a todos los que hicieron tan agradable mi estancia en Alemania durante ese fin de semana, intenso , pero mágico.

Ripplefest Cologne

Astral Kompakt

VUG

Aptera 

Plainride 

Savanah

Smokemaster

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: