Reseña: MT. MOUNTAIN.- ‘Centre’

En cada nuevo álbum, el quinteto australiano MT. MOUNTAIN, nos ofrece un aliciente para amar la psicodelia contemporánea. Con su nuevo álbum ‘CENTRE’ nos ofrecen un LP gourmet, especial para los paladares más exquisitos que hará la delicias de los fans más sibaritas del género. Construyendo sus canciones con cuidadas melodías, nos ofrecen un plácido viaje a la psicodelia de tintes kraut, (seguramente éste sea su álbum más hipnótico), con elementos de los pioneros como CAN o NEU!, pero sobre todo, con algodonadas canciones en línea KIKAGAKU MOYO o MOON DUO. Llevándonos siempre al éxtasis, sus temas nos acarician en un placentero trance místico lleno de magia y espiritualidad reflexiva.  Sus guitarras flotantes, sus aterciopeladas melodías, o sus ritmos hipnóticos, nunca pasan la línea de lo ruidoso, ofreciendo todo un gratificante bálsamo para los sentidos. Si la suavidad de su sonido pudiera llevarte a engaño, solo tienes que escuchar sus riffs ácidos y sus embestidas de fuzz, que convierten cada canción en una experiencia gratificante. Manteniendo una línea pausada, sin estridencias, sus temas construyen un apacible relato del que no querrás salir. Un equilibrio perfecto entre unos pasajes casi drone, desarrollándose en atmósferas llenas de espiritualidad y los momentos más pesados y ácidos. Sin perder su vocación de jam, consiguen ensamblar todas las piezas de su particular puzle sonoro. ‘CENTRE’ corrobora una vez más la buena salud de la que goza el volcán psicodélico australiano, y la gran calidad de muchas de sus bandas. Sin duda, MT MOUNTAIN están en el grupo de cabeza de esa atractiva escena psicodélica llegada de las antípodas.

Musicalmente, el sonido de la banda nace de largas improvisaciones, por lo que, naturalmente, gran parte del álbum se grabó en vivo para capturar a la banda en su forma más desenfadada. Stephen Bailey (voz/órgano/flauta), que creció rodeado de religión pero sin ser un seguidor, describe cómo, temáticamente, gran parte de ‘CENTER’ es una disección de la fe, tanto espiritual como secular, y su relación personal, a menudo complicada, con ella. : “El álbum para mí, líricamente, trata principalmente sobre mi experiencia con la religión. Explora estos conceptos y las reglas que me fueron contadas desde la niñez hasta la edad adulta y mis pensamientos sobre mi propia conexión con ellos. Temas similares surgen entre las pistas, ya sea lírica o estructural, tanto un juego de repetición como de simplicidad‘ nos comenta Stephen.

MT MOUNTAIN son: Steve Bailey (voz, órgano, flauta), Thomas Cahill (batería), Brendan Shanley (bajo), Derrick Treatch (guitarra) y Glen Palmer (guitarra, sintetizador )

‘CENTRE’ fue concebido, escrito, y producido por MT MOUNTAIN, grabado y mezclado por Ron Pollard en North Dandalup, entre 2019 y 2020, habiendo sido masterizado por James Plotkin. El arte de la portada es obra de Pete Schulte y está disponible vía Fuzz Club Records.

‘Tassels’ abre el álbum con hipnóticos acordes psicodélicos para embarcarse inmediatamente en ese motorik presente en todo el trabajo. La perfecta combinación entre los sonidos más letárgicos y las ensoñadoras atmósferas psicodélicas. Solo hace falta escuchar los dos primeros minutos para sentirte atrapado por su sonido. Sus aterciopeladas voces shoegaze complementan un tema lleno de magia y ritmo. Buenas guitarras y una instrumentación perfectamente ensamblada hacen que su carta de presentación sea intachable.

El hechizante ritmo de ‘Hands together’ nos lleva hasta un particular jardín del Edén en el cada acorde desprende belleza y placidez. En tonos místicos con vocación oriental, el corte sus nos susurra seduciendo nuestros sentidos. Voces con sabor a miel entre momentos drone que nos llevan a un estado sensorial más allá de lo terrenal. Allí todo resulta gratificante. Estructurando su sonido en distintas capas, siempre hay espacio para bellos desarrollos de guitarra.

Con un carácter al más espacial, ‘Dawn’ entre sus ritmos hipnóticos, deja aflorar bellos pasajes de psicodelia aromatizada. Creando un estado sensorial en el que nuestra mente emprende un viaje catártico hacia insondables espacios. Tras el permanente zumbido, los acordes brotan dulcemente entre angelicales voces llenas de una mística placentera y reconfortante. La dupla de guitarras se contonea grácilmente entre el aturdidor ruido de fondo. La mística al servicio de la psicodelia moderna.

Mas dinámico que el corte anterior, ‘The list’ retoma el caleidoscopio sonoro con esa dualidad entre lo sutilmente aturdidor y la lisérgico. Placidez instrumental con aspecto de jam que funciona a las mil maravillas en ese ambiente kraut lleno de pasajes de ensueño. Aquí las vibraciones de KIKAGAKU MOYO vuelven a aparecer en una canción que refleja la personalidad de los australianos.

‘Two mind’ coquetea con elegantes sonidos de fusión en ese bosque psicodélicos en el que MT MOUNTAIN construyen sus canciones. Sus dulces voces vuelven a ser un gratificante bálsamo para los sentidos. Aromas exóticos aparecen como una suave brisa que nos acaricia.

Dejándose llevar por los dictados del kraut ’Aplomb’ incide en esa fórmula que también les funciona. Voces melodiosas y ritmos cautivadores construyen otro tema con vocación de jam. Un motorik incesante coloreado con ese caleidoscopio lisérgico que tan bien saben construir. Elegantes pasajes que se complementan con las nebulosas psicotrópicas en una composición libre.

Con una apertura algo más sobria ‘Peregrination’ parece mostrarse algo más oscuro que los temas anteriores. Efectos psicotrópicos suavemente ensamblados van evolucionando a un mundo sensorial en el que las texturas se vuelven algo más progresivas en una fusión en la que incluso encontramos elementos jazz. Un complejo tema que muta constantemente con elegantes pasajes sin perder el auténtico sonido que inspira a la banda. Una instrumentación algo más compleja entre insondables espacios psicodélicos con tonos que rozan lo sinfónico completan esta jam.

‘Second home’ mantiene los tonos kraut y las dulces melodías vocales. Con una sencilla estructura en su apertura, el tema juega con las guitarra bajo una mística subyacente. Si bien, lo que más destaca del corte, es si implacable ritmo hipnótico, las pausas silencias unas guitarras que cuando aparecen se muestras llenas de magia. Todo un susurro, en el tema menos sugerente de todo el álbum.

El cierre del álbum viene de la mano de ‘Deluge’. Naciendo entre suaves efectos con tonos drone y una atmósfera espacial, el corte acaba desarrollándose en un ambiente psicodélico con la calma como bandera. Relajante, sus bellos acordes eligen el camino de la sencillez para mostrar toda su belleza.

https://www.facebook.com/mtmountainperth

https://www.facebook.com/FuzzClubRecords/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: