Reseña: DITCH.- ‘Coldfoot, Alaska’

‘COLDFFOT, ALASKA’ es el nuevo EP de los stoners holandeses DITCH. Cuatro temas que nos dejan con ganas de más. Toda una bofetada de riffs arenosos envueltos en tormentas de fuzz en línea LOWRIDER. 7 años después de su álbum debut, DITCH finalmente han regresado con nueva música y formación. Tres canciones rocosas de desert-rock turbio en el que las melodías vocales ofrecen un aliciente para sacarnos de la monotonía. Sus coros pegadizos y una cierta vocación heavy-rock, especialmente en las guitarras hacen que los temas brillen con luz propia. Ciertamente no tenía referencia de la banda hasta ahora, pero sin duda, estos chicos saben lo que hacen. Directos, frenéticos, pero con la suficiente madurez para que sus canciones sean sólidas y con mucho gancho. Rebosantes de autenticidad y fieles al sonido de los pioneros del género, DITCH cuidan los temas al detalle para ofrecer un sonido difuso y cegador que inmediatamente conecta con el oyente. Con la excepción del paseo psicodélico de la susurrante ‘3959 miles’, los otros tres temas harán las delicias de los fans más puristas del stoner desértico. Sin aditivos ni artificios, su descarga de fuzz se enriquece con un gran trabajo vocal para mantener canción resulte versátil y seductora.

DITCH son: Douwe de Wilde (voz, bajo), Eric Hazebroek (guitarras) y Alexander de Goede (batería)

‘COLDFFOT, ALASKA’ se grabó en los estudios E-Sound, Weesp, en los Países Bajos, en noviembre de 2020. Diseñado por Thomas Cochrane. Mezclado por Douwe de Wilde y Eric Hazebroek. Masterizado por The Void Studios.

‘Coldfoot,Alaska’ nos arrastra en una tormenta fuzz arenoso por una senda en línea LOWRIDER. Sus pegadizos riffs ten enganchan desde el primer instante. Un ritmo insaciable y melodías vocales que si inclinan a un escenario heavy-rock con estribillos pegadizos entre sus cegadores riffs. Sin duda este tema tiene todos los alicientes para tararearlo y una y otra vez Toda una embestida Stoner que se convierte en una estampida de búfalos en las llanuras dejando un rastro de desolación a su paso. Un tema que bien podría ser un himno del Stoner contemporáneo. Una de esas canciones que te dejan exhausto.

Tras la adrenalina descargada con el corte de apertura, ‘Broncola’ abre con una silenciosa introducción que deja paso a una nueva descarga desértica. Sus melodías flotantes oscilan entre gruesos riffs. Aquí todo se muestra más sosegado con la incorporación de sutiles pasajes heavy-psych. -tambores briosos y constantes arrancadas de fuerza las voces melodiosas parecen flotar entre un nuevo derroche de fuzz. Ondulante pero pesado el corte tiene múltiples paradas y arrancadas, entre guitarras intoxicantes.

A diferencia de las canciones precedentes, ‘3959 miles’ con sus pausados y silenciosos acordes, nos invita a un paseo por espacios más sinfónicos en los que la psicodelia aparece con suaves desarrollos atmosféricos. Creando un entorno chamánico, todo sucede desde la calma. Lo que aparentemente es un sonido de órgano envuelve los lentos y medidos acordes en un entorno de relajación y misterio. Prescindiendo de las voces el tema se eleva en un lento génesis con solos de guitarra virtuosos y pasajes recitados a los que se unen los tambores. Momentos en los que se intuye una explosión que finalmente no se produce para descender nuevamente la intensidad hasta diluirse en el silencio.

Este breve trabajo cierra a lo grande con otro tema de sonido rugoso. ‘Obey the Mountain 2020’ supone el regreso a un escenario desértico, un espacio en el que el trío se maneja a la perfección. Con un buen trabajo en las voces y coros, quizás algo alejadas de los cánones del Stoner tradicional, éstas resultan atractivas entre sus riffs arenosos. Un sonido pesado que transita dentro de los cánones del Stoner tradicional.


https://www.facebook.com/ditchband

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: