Hablamos con Vegard Strand , cantante y guitarra de la banda noruega KRYPTOGRAF, que publicará su esperado álbum debut el próximo 12 de junio vía Apollon Records. Después de la publicación de sus dos singles, «The veil» y «Crimson horizon», desde aquí nos complace adelantar en primicia el tercer single «Sleeper». Tras los elogios recibidos por estos singles, el cuarteto noruego está llamado a revolucionar la primavera con su apuesta por los sonidos proto-metal de comienzos de los 70’s con su sonido heredero de bandas como Pentagram, Sabbath, Budgie o las contemporáneas KADAVAR, Witchcraft, Uncle Acid o Motorpsycho. Su debut contiene un sonido que no es nuevo, pero aun así, lograr conjugar estilos como el proto-.metal, la psicodelia y el rock progresivo con un trío de voces, de una manera efectiva y atrayente. Sin tópicos y componiendo libremente no tratan de ser una copia de nadie, sino que en su sonido conjugan distintas influencias, con un resultado completamente brillante.
A continuación todos los detalles del álbum y de la banda en palabras de Vegard y el adelanto de su single «Sleeper», un tema con aroma añejo y riffs retro sobre una estructura progresiva que recuerda el sonido obtenido por KADAVAR en su último álbum. Melodías flotantes con hechizantes momentos vocales y múltiples ornamentos psico-progresivos con una impactante base rítmica bajo una atmósfera de oscuridad y misterio.
«Para todas las bandas de nuestro género, Black Sabbath es el santo grial, y no somos la excepción»
DenpaFuzz: Estamos acostumbrados a que prácticamente cada día nazca una nueva banda de Escandinavia, permitirnos que os conozcamos un poco ¿Quiénes son Kryptograf? Según mi información habéis estado en alguna otra banda antes, ¿esto es así?
KRYPTOGRAF (Vegard): ¡Así es! Comenzamos a tocar juntos en una banda llamada «Møblos» en 2015. En aquel entonces solíamos tener un vocalista y líder. Después de separarnos de nuestro vocalista, formamos Kryptograf como una banda en la que realmente podríamos centrarnos en el mundo del doom y el proto metal de principios de los 70. Esto es algo que no pudimos hacer con nuestra antigua banda.
DenpaFuzz: ¿Como surge la idea de formar KRYPTOGRAF? ¿Alguno de vosotros ejerce el papel de líder, bien sea componiendo los temas o marcando el rumbo de la banda, o es un trabajo en común?
KRYPTOGRAF (Vegard): Musicalmente, Kryptograf siempre ha sido un esfuerzo grupal. Disfrutamos trabajando juntos en nuestra sala de ensayo y componiendo las canciones juntos. La mayoría de las letras del álbum están escritas por Odd, Erlend y yo. Él y yo también nos ocupamos de la mayor parte del trabajo administrativo
DenpaFuzz: A la vista de los singles que habéis adelantado del álbum parece que vuestras influencias musicales están claras. Básicamente un sonido proto-metal de los 70’s en el que percibo influencias de bandas como Sabbath, Boulbous Creation, o Pentagram por citar solo algunas. ¿Es realmente de aquí de donde nace vuestro sonido? Por otro lado, en alguno de vuestros temas encuentro ciertos paralelismos con banda contemporáneas como KADAVAR, Witchcraf, Graveyard…. ¿Es solo una sensación mía?
KRYPTOGRAF (Vegard): Nos gustan muchas bandas y géneros musicales diferentes, pero Kryptograf se inspira principalmente en el rock duro, progresivo y psicodélico de finales de los 60’s y principios de los 70’s. Para todas las bandas de nuestro género, Black Sabbath es el santo grial, y no somos la excepción. De lo contrario, hemos escuchado mucho a Pentagram, Budgie e innumerables bandas oscuras de proto-metal de los años 70’s. También nos inspiramos en bandas más modernas. Algunos de nuestros favoritos son Witchcraft, Uncle Acid y The Deadbeats y Motorpsycho.
DenpaFuzz: ¿Como se gesta este, vuestro primer álbum? Quiero decir.. ¿Cómo fue el proceso creativo, la grabación, etc, hasta que el álbum está preparado para ser editado por Apollon Records?
KRYPTOGRAF (Vegard): Comenzamos a hacer las canciones a principios de 2.019. Todas las canciones generalmente están compuestas partiendo de un riff. Tocamos un riff en los ensayos de la banda, y luego comenzamos a trabajar en las líneas vocales y después las letras. En mayo de 2019 fuimos al estudio y comenzamos a grabar el álbum con nuestro productor Iver Sandoy. Realmente disfrutamos trabajar con él y nos entendemos bien sobre como debería sonar nuestra música. Hicimos todo el seguimiento en vivo del álbum en dos días, y pasamos otros días rastreando voces y overdubs. También nos tomamos un tiempo extra para mezclar. El arte de la portada es obra de Lars Bigum Kvernberg, un amigo nuestro.
DenpaFuzz: ¿Cuál es el objetivo de KRYPTOGRAF como banda? ¿Tenéis alguna meta definida?
KRYPTOGRAF (Vegard): ¡Solo queremos seguir haciendo la música que nos guste y tocarla en vivo tanto como sea posible! En este momento, nuestro objetivo es hacer que nuestro segundo álbum sea lo mejor posible. ¡Otro de nuestros objetivos es ir de gira por Europa en poco tiempo!
DenpaFuzz: De la misma manera que el proto-metal parece ser vuestra primera fuente de inspiración, en el álbum encontramos también muchos riffs Stoner, heavy-rock e incluso momentos progresivos, ¿Cómo se conjuga ese binomio entre el sonido contemporáneo y las vibraciones de los setenta?
KRYPTOGRAF (Vegard): Como dije antes, escuchamos muchos tipos diferentes de música y también nos gusta infundir algo de eso en nuestra propia música. Somos, por ejemplo, grandes admiradores de la música progresiva y psicodélica de los años 60 y 70, pero también de algunas bandas stoner rock de los tiempos modernos. Nos gusta poner muchas de nuestras diferentes ideas en nuestro contexto inspirado en el proto-doom. Supongo que muchos de los años 70 también tienen que ver con nuestra forma de tocar y el tipo de equipo que usamos.
«Cuando nos ves en vivo, no mantienes tus ojos fijos en un líder, ¡miras a Kryptograf!»
DenpaFuzz: Otro de los detalles que me llama la atención, es que al margen de los riffs pesados y pegadizos sobre los que se construyen las canciones, las melodías vocales tienen mucha importancia en cada canción. Por lo que he escuchado, parece que no todos los temas los canta la misma persona, sino que existen variaciones. Hablarnos de esta parte de la banda.
KRYPTOGRAF (Vegard): Así es, ¡en realidad somos tres cantantes en la banda! Creo que esto es algo que sucedió de forma espontánea, ya que ninguno de nosotros nos identificamos como vocalistas o líderes cuando comenzó la banda. Los tres tenemos diferentes cualidades como cantantes y algunas voces encajan en diferentes canciones. Creo que esto es algo genial para la banda. Cuando nos ves en vivo, no mantienes tus ojos fijos en un líder, ¡miras a Kryptograf!
DenpaFuzz: Que le diríais a alguien que jamás os escuchado sobre lo que puede esperar de KRYPTOGRAF. ¿Cuál sería la definición del contenido de vuestro álbum?
KRYPTOGRAF (nombre de miembro): Doom y rock progresivo inspirado en los años 70.
DenpaFuzz: ¿Cuál es vuestro tema favorito del álbum y por qué?
KRYPTOGRAF (Vegard): ¡Esa es una pregunta realmente difícil de responder! Me gustan todas las canciones del disco y todas son muy diferentes. Por ejemplo, me encanta el ambiente psicodélico de «Seven», la simplicidad de «The Veil» y la brutalidad de «New Kolossus». ¡Es realmente imposible para mí elegir tema favorito!
Denpafuzz: Personalmente, después de haber escuchado vuestro álbum varias veces, en “Seven” percibo un mayor trabajo compositivo y muchos momentos tanto psicodélicos como progresivos. ¿Qué me podéis contar de este tema?
KRYPTOGRAF (Vegard): Esta canción es un ejemplo perfecto del resultado de que simplemente nos juntamos y nos volvimos locos en nuestra sala de ensayo. El trabajo compositivo se realiza prácticamente por sí solo, pero pasamos un tiempo trabajando en las voces con todas las armonías.
«Solo tratamos de darle al público un show honesto y ruidoso de rock and roll».
DenpaFuzz: En algún lugar he leído que el álbum ha tratado de reflejar vuestro sonido en directo, sin producirle demasiado. ¿Como es un concierto de KRYPTOGRAF?
KRYPTOGRAF (Vegard): Kryptograf es una banda bastante nueva, por lo que aún no hemos tocado más de 4 shows. Solo tratamos de darle al público un show honesto y ruidoso de rock and roll. Algunas de las canciones se mantienen más o menos igual que en el disco y en otras canciones, reproducimos versiones extendidas con más improvisación.
DenpaFuzz: Supongo que toda esta situación del Covid 19 habrá trastocado de alguna manera los planes del lanzamiento. ¿Cómo se presenta el resto del año para la banda? ¿Tenéis previstos actuaciones en directo?
KRYPTOGRAF (Vegard): Lanzar un álbum en una situación como esta definitivamente no es ideal para nadie, y ha hecho imposible la gira. Sin embargo, este es un buen momento para que la gente vea nuevos álbumes mientras se quedan en casa. Esperamos que al menos podamos tocar algunos conciertos en Noruega a finales de este año.
DenpaFuzz: Muchas gracias por vuestras palabras y os deseo mucha suerte con vuestro álbum. Si queréis decir algo a toda esa gente que se ha visto sorprendida con vuestros primeros singles (que me consta que ha sido mucha y esperan con ansia que llegue el momento de la publicación)
KRYPTOGRAF (Vegard): ¡Muchas gracias por todos los excelentes comentarios sobre nuestros ssingles! ¡Esperamos compartir el álbum con todos ustedes y esperamos verlos de gira cuando el virus se estabilice!
Traducción: Abigail Simpson
2 opiniones en “Entrevista a KRYPTOGRAF y premiere de su nuevo single «Sleeper»”