Nacidos a primeros de los noventa y con tres álbumes a sus espaldas, los mallorquines GOLGOTHA, después de catorce años de silencio publican un nuevo trabajo, «ERASING THE PAST». La banda en la actualidad está formada por, Amon López, voz , Vicente Payá , guitarras, Tomeu Crespí (batería) Miguel A. Riutort (bajo y teclados)y ha contado con la colaboración de María Lladó y Josep de Helevorn en las voces.
El disco fue grabado y mezclado en los estudios Psychosomatic Recording con el productor Miguel Ángel Riutort “Mega”, y es editado por Xtreme Music. Si bien en los últimos tiempos estoy degustando discos de doom, el metal más profundo no es un territorio en el que me desenvuelva con soltura y si algo tienen GOLGOTHA es su reputación en el panorama nacional del metal mas oscuro como una de las primeras bandas que se atrevían a hacer doom en este país. Lo primero que me llama la atención (al margen de la oscuridad de su sonido) es la atmósfera melódica en la que se desarrolla todo el álbum. Temas que avanzan con lentitud y que se acercan al metal melódico, con momentos en los que las voces guturales salidas de las cavernas mas profundas y tétricas nos acechan amenazantes contrastando con pasajes melódico progresivos de gran sensibilidad. Otro de los factores que despiertan mi atención es el sonido de una batería mucho más rica en sonido a las que las bandas contemporáneas utilizan. No es el sonido de una batería minimalista, sino que intuyo el sonido de un doble bombo, y más que una caja de ritmos, algo a lo que hace años no estoy acostumbrado. Temas como «The way to your soul» combina esas voces guturales con registros de barítono con unas melodías que contienen un oscuro sinfonismo tras de sí. La épica está presente en un tema lento y contenido pero a su vez poderoso. La senda atmosférica se intensifica en «Distorted Tears», otro tema mantiene el listón de la épica pesada. Oscilaciones y coros melodiosos bajo un mando de oscuridad tenebrosa.
«Enveloped in fog» me sorprende con el juego de voces. Apacibles y pesadas melodías se arman de una belleza que compite por un espacio de predominio con las guturales voces bajo los tétricos pasajes. Avanzando cansino y plomizo, la pesadez del tema se mitiga con la atmósfera nebulosa que lo envuelve.
Mas áspero, «Burning the disease» hace oscilar las guitarras mientras la gutural voz lanza sus proclamas. La aspereza inicial vuelve a verse seducida por las melodías antes de resurgir de sus cenizas. Una constante oscilación con vocación de himno de metal melódico y progresivo.
Una épica post-apocalíptica en «New Hope» trata de combinar la garra vocal con las esmeradas melodías omnipresente en todo el trabajo. Siempre con paso lento pero firme estiran la zancada para pisar con suavidad en territorios de gran sinfonismo con unos atrayentes pasajes de guitarra.
El metal cavernícola aparece en «Rewrite your destiny» Otro tema salido de las profundidades mas tenebrosas que mantiene la tensión en busca de espacios más apacibles. Aquí volvemos a encontrar un gran trabajo de batería.
En «Erasing the past», el tema que da nombre al álbum, encontramos un gran trabajo melódico con la incorporación de las celestiales voces de María Llado, que contrastan con los registros guturales de Amon aportando cierta frescura. Pasajes progresivos descritos con una gran parsimonia, lo que es una constante en todo el disco. Una lucha entre la fuerza y rugosidad tenebrosa con espacios celestiales entrelazados con ritmos cadentes.
«Land Of Defeat». resulta ser un tema introspectivo. Una lucha interior por los propios demonios que se refleja en uno de los temas más ásperos, conclyundo con una liveración armoniosa.
https://www.facebook.com/GolgothaOfficialBand/
https://www.facebook.com/OnlyXtremeMusic/