Reseña.- ANUSEYE.- «3:33.333»

a2877665441_16

Tercer álbum de ANUSEYE, una banda nacida en Bari y que nos presenta un álbum de psicodelia y stoner creado desde un punto de vista personal. Ritmos prietos y pesados que conjugan momentos de atractiva psicodelia, ejecutada de una manera alternativa. Con momentos que van desde ritmos poderosos, pasando por momentos kraut para coquetear con escenarios indie. Todo siempre envuelto en magnetizantes pasajes lisérgicos. Desde la orilla más underground de un genero cuyo dominios son vastos, el cuarteto va construyendo su propio edificio sonoro.  usando título lleno de simbolismo, «3:33.333» trata de reflejar los conflictos entre el bien y el mal. Ocho temas que con un denominador común pero que tienen sus propias particularidades. Distintos enfoques sonoros que toman prestadas variadas influencias para converger en el personal sonido psicodélico del cuarteto. De lo que no adolecen nunca es de la intensidad aportada por sus hipnóticos y aturdidores riffs en contraposición con un buen uso de las melodías.

«Sycamore red», sobre ritmos y riff stoner van incorporando armonías heavy-psych. Las cálidasvoce (toda una constante en el disco) aportan un matiz distinto a un tema fornido en el que la pesadez se torna de lo mas alternativa. Asimismo, los ecos neo-psicodélicos tienen un gran importancia en el tema.

En una vena mucho más kraut, un potente bajo a modo de introducción, deja paso en «Meet the mudman» a aturdidores momentos hipnóticos. Misterioso y oscuro, el tema tiene un toque chamánico. Nebulosas que custodian un aquelarre místico y alienante con bellas melodías entre los impactantes ritmos fuzz.

Mas cerca de postulados stoner, «The blend» cabalga al galope sobre humeantes y difusos pasajes en los que la neo-psicodelia aparece en los registros vocales. Con una cadencia alternativa de lo mas underground, los de Bari repiten el riff sobre el que construyen el tema, adornándolo con algún ornamento lisérgico.

En una cambio de registro respecto de los tres primeros temas, «3:33.333» se desarrolla por insondables espacios de misteriosa psicodelia al uso. Logrando con suma facilidad crear la atmósfera pretendida, el magnetismo de sus acordes unido a la pausa logra un inquietante ambiente sobre el que hacen transitar el corte. Psicodelia del siglo XXI en su orilla más tenue. Al ralentí logran uno de los temas más oscuros y penetrantes del álbum.

«The syrup» supone la conjunción entre los sonidos más alternativos, el stoner, y la psicodelia más indie. Usando como herramienta sonidos kraut, consiguen pulir las aristas del tema.

Si de armonías se trata la cosa, «Armored» nace de la parte más dulce y suave de ANUSEYE. Con una voz que por momentos toma momentos de Lou Reed, el tema trata de atraparnos en sus surcos con gran magnetismo.

Sobre ritmos más coloridos, las guitarras fuzz de «Dominant eye» se acompañan de un sonido de órgano de tintes retro. Un tema pegadizo y bailable de tonos vintage que los devuelve a caleidoscopios llegados de década atrás.

El álbum cierra con el tema más largo, «Vaacum time unit». En él, una locución inicial de  Alan Watts, gurú de la apología del ácido lisérgico en la década de los sesenta. Suaves melodías que se recuestan en pasajes folk van describiendo bucólicas estampas. Aquí desaparecen los ritmos pesados para construir un corte psicodélico con mucha influencia sesentera.

Un interesante trabajo para conocer una parte de la escena alternativa italiana que cada vez nos ofrece más apuesta de este tipo, llenas de originalidad y personalidad.

https://www.facebook.com/anuseyeofficial/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: