BALÄTE publica su debut ‘El Quemadero’

‘EL QUEMADERO’ es el primer álbum de estudio de la banda almeriense BALÄTE. Un álbum grabado en directo los días 3, 4 y 5 de julio de 2020 en Desert City Studio (Almería). Grabado, mezclado y masterizado por el músico y productor Pike Cavalero. El álbum se encuentra disponible vía Violence In The Veins, La Rubia Producciones, Aneurisma Records, DoomWitch y Pulgasari Faith Foundation.

Hasta la fecha, la banda formada en 2013 únicamente había sacado a la luz un single con la canción ‘Stoned Kraken’, la cual se puede escuchar en su Bandcamp y en su canal de YouTube. A pesar de ello, cuenta con un largo recorrido en directo, abriendo conciertos y compartiendo escenario con bandas como The Dry Mouths, Grajo, Rosy Finch, Bourbon, Árida, Santo Rostro, Horizon, habiendo participado en la pasada edición del Tabernas Desesert Fest, donde les pudimos ver mostrando sus credenciales como prometedora banda novel. Allí dejaron patente su buen hacer, augurando una prometedora carrera en ciernes.
Las ocho canciones del disco representan el extenso camino recorrido por la banda desde sus inicios y sintetiza la esencia del sonido de BALÄTE, mezcla de elementos del stoner, el doom y el sludge, expresados a través de un sonido pesado, crudo y denso, con un fuerte componente de blues en las composiciones y el gusto por el groove del rock de los 70’, en la más pura esencia de la escuela inaugurada por Black Sabbath, incluyendo una inequívoca actitud alternativa.
La idea de grabar en directo surge como la mejor opción para encapsular y recrear la actitud y el sonido que la banda ofrece en vivo, y pretende convertirse en una de las señas de identidad de las futuras grabaciones de BALÄTE.

Las letras de los ocho cortes del álbum rinden tributo a la pasión de la banda por el cine de serie B de terror y monstruos, la naturaleza salvaje en su colisión con el ser humano y la opresiva atmósfera de su tierra natal, Almería, así como la leyenda negra y los mitos locales de esta. De hecho, la portada del álbum es una interpretación psicodélica de la llamada “Ermita de las Ánimas Benditas” (Huécija, Almería), un templo aislado en las montañas interiores de Almería, lugar en el que todos los años tiene lugar un peregrinaje para pedir a los espíritus de los muertos y los antepasados que acaben con los pesares y miserias de la vida a cambio de una ofrenda. Esto concuerda con el título del álbum, como metáfora del largo y difícil camino de BALÄTE hasta llegar a la grabación de este disco.

El artwork del álbum corre a cargo del artista e ilustrador andaluz Gonzalo Santana, que ha trabajado previamente para legendarias bandas del sur de España como Orthodox o Pylar. Las ilustraciones interiores del libreto han sido realizadas por la propia Alba Malki, su cantante y bajista.

BALATE son:

Alba Malki – Bajo y voz.
Antonio Lajara – Guitarras, sintes y coros
Juanjo Ufarte – Batería, sintes y coros
Paco Pérez – Guitarras y sudor.

Tracklist:

Botas anchas, soga al cuello.
Gettin’ old.
Raccoon Verbena Horror.
Procesionaria.
Gato gordo.
Laroya.
Road to Loma Cabrera.
El Zapillo Blues.

https://www.facebook.com/BalateDePulgasari

https://www.facebook.com/Aneurisma-Records-220500831372260

https://www.facebook.com/doomwitx/

https://www.facebook.com/LaRubiaProducciones/

https://www.facebook.com/violenceintheveins/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: