Segundo álbum de los almerienses en 2.019, tal y como habían prometido. Estamos ante unas grabaciones efectuadas con el malogrado Andrés (bajo y coros), con Josh Morales (batería y coros) , así como Chris O. Rodríguez (guitarra, sintetizadores y voz), habiéndose grabado la batería, bajo y guitarras rítmicas en directo en las mismas sesiones que su anterior álbum «MEMORIES FROM PINES BRIDGE», incorporando posteriormente los arreglos y voces. De hecho, la idea inicial de la banda era la publicación de un álbum doble, con dos caras de su música, pero finalmente las circunstancias han hecho que vean la luz por separado, convirtiéndose en el séptimo trabajo de la banda. Mostrando toda su madurez y esplendor así como su culmen compositivo, ofreciendo todo el abanico creativo de los almerienses. Los sonidos desérticos siguen siendo el leitmotiv de THE DRY MOUTHS y aquí siguen están muy presentes esas vibraciones. Hace ahora un mes, tuve la oportunidad de verlos por primera vez en su Almería natal, en el marco del Tabernas Desert Rock Fest, y si algo me sorprendió, es la capacidad y la fuerza para transmitir que tienen cada una de sus composiciones, y «LO-FI SOUNDS FOR HI-FI PEOPLE» refleja de alguna manera aquella experiencia vivida in situ. Con el punto de mira puesto en bandas como Yawning Man especialmente, logran conjugar todo el romanticismo y belleza de las bucólicas puestas de sol en el desierto, con toda su magia; así como los ecos más ásperos de los sonidos alternativos de los noventa sin renunciar a una cierta pesadez.
Finos y misterios acordes nos introducen a «L.P. Lie too», la marcada linea de bajo y la sutileza hechizante de la guitarra de Chris evocan vastos territorios donde la soledad se describe con un sonido pesado innato en la banda y entre la fina instrumentación que coquetea con el post-rock mas atrayente.
Sin sutilezas «Limoncello» nos golpea con potentes riffs, en una nueva estructura envolvente en la que el fuzz desértico esta presente. Ecos grunge de los noventa conviven con los áridos sonidos stoner. Un tema recio y dinámico con pinceladas y brochazos de guitarras a modo ornamental que acaban puliendo la aspereza de sus riffs.
«Los pollos hermanos» es el single que los almerienses nos adelantaban hace días. otro tema en la herencia de los noventa se percibe en cada acorde. Hard, grunge y tonos stoner unidos por una causa alternativa común. Ondulante y pegadizo el fuzz fluye de sus venas en una hemorragia de riffs contagiosos.
Aún habiendo sido grabado en las mismas sesiones que «MEMORIES FROM PINES BRIDGE» indudablemente en este álbum encontramos mayoritariamente un enfoque distinto. Eso si, escuchando temas como «Ellis Lahm» podemos encontrar el nexo que une ambos registros. Momentos de psicodelia con melancólica que explotan en desarrollos monumentales elevándose a un estado superior.
«Psychomental V Code: Rosaura» nos devuelve a la faceta mas atmosférica de THE DRY MOUTHS. Bellas y susurrantes melodías en esa línea tan cercana a Wawning Man que flirtea con escenarios post-rock desde su ubicación entre los cactus. pausados desarrollos instrumentales que avanzan con lentitud en una evolución constante. Incisivos pero reconfortantes, en un canto que vive de la melancolía y se dota de momentos de desesperanza. Una tristeza que se viste de belleza pausadamente.
El stoner desértico de «La mascotta» me evoca aquella mágica noche de hace unas semanas en el desierto de Tabernas. Una banda sólida y con unos vigorosos riffs pesados que sabe construir canciones con armonías sin renunciar a las melodías vocales. Otro tema que toma prestados elementos alternativos mas propios de fin del siglo XX para vestirles con ornamentos del siglo XXI.
«Toe motion» refleja el lado mas alternativo. tonos oscuros y siempre atmosféricos, se van tornando hacía espacios psicodélicos en un camino lleno de meandros en los que las aguas del tema van incrementando su fuerza para reposar en calmados remansos antes de precipitarse nuevamente.
La psicodelia más enigmática y oscura hace acto de presencia en «A Farewell For The Princess». Otro oscuro tema instrumental que sigue la línea de su anterior álbum. Susurrante y atmosférico nos ofrece un estado de introspección adornado con efectos.
Con la intención de captar la naturalidad y dinámicas de la banda en vivo, se grabaron en directo tanto la batería como el bajo y guitarras rítmicas en el estudio Sonobalance (Granada). Posteriormente en los Desert City Studios (Almería), la banda grabó overdubs, arreglos, sintetizadores y las voces. El encargado del mastering ha sido su habitual Brad Boatright en Audiosiege (Oregon, USA).
«LO-FI SOUNDS FOR HI-FI PEOPLE» se co-edita por los sellos Spinda Records, Gato Encerrado Records, Desorden Sonoro, Odio Sonoro, Zona Rock Productions, Fuzz T-Shirts, Violence in The Veins , Bandera Negra Records y Aneurisma Records.
https://www.facebook.com/thedrymouths/
https://www.facebook.com/SpindaRecords/
https://www.facebook.com/gatoencerradorecords/
https://www.facebook.com/desordensonoro/
https://www.facebook.com/Odio-Sonoro-255423944500267/
https://www.facebook.com/Zona-Rock-Productions-144360536342522/
https://www.facebook.com/FUZZ-T-Shirts-130316730510724/
https://www.facebook.com/Aneurisma-Records-220500831372260/
https://www.facebook.com/violenceintheveins/
https://www.facebook.com/banderanegraR3/