ASTRAL SON.-«Wonderful beyond»

a3275704035_16

La formación holandesa  ASTRAL SON describen con su último álbum «WONDERFUL BEYOND» un viaje sideral que parte la psicodelia pop de los sesenta, vistiéndola de los HAWKWIND más lisérgicos y espaciales hasta la era contemporánea en la que la tecnología hace acto de presencia.  Muchas son las influencias de los Pink Floyd más ácidos de sus comienzos en los que los dictámenes de Syd Barret tenían un gran peso y de alguna manera suponen una influencia en la banda holandesa, o eso me parece. Lo que es cierto es que estamos ante todo un viaje!!.

Temas que se llenan de envolventes efectos espaciales para tele-trasportar a Pink Floyd al siglo XXI manteniendo la inspiración de sus inicios. Haciendo navegar esos sonidos a través del ingravitatorio espacio sideral, consiguen trasladar su maravilla sonica más allá.

Los registros vocales de «She», son una constante que se va a ir repitiendo en la mayor parte de los temas. voces suaves, calmadas, con inspiración en los pioneros de la psicodelia ácida y barroca de los sesenta. unos susurros que son acompañados por ese tránsito espacial, y que son enlazados con el siguiente corte, «Matrix of creation». Aquí la incorporación de lo sintetizadores es mucho más evidente si cabe, Solos de guitarra que rezuman acidez, con la languidez de voces poppies del Londres de mediados de los sesenta, son arropados por esos efectos que crean un clima caleidoscopio de psicodelia de manual en la que acoplan algún tono kraut, intensificando su hipnotísmo.  

La influencia floydiana queda nuevamente de manifiesto en «Time and space«, en la que los acordes acústicos proveniente de más allá de los astros, unido a la susurrante y lángida voz genera un atrayente  espacio creado a cámara lenta. toda una liturgia interestelar sobre arpegios adormecedores. Un tema para escuchar con los ojos cerrados y sentir toda su profundidad, alejado de la dimensión espacio-tiempo.  

A continuación la intensidad y el ritmo se manifiestan en «Your mind». Un tema más rítmico, en el que la guitarra más repetitiva en sus riffs, obtiene una mayor vigor que los cortes precedentes. Sobre una estructura pseudo-kraut electrónica que no renuncia de la vocación espacial ASTRAL SON consiguen un resultado hipnótico sin perder de vista esos tonos psico.

La aparente fragilidad de la instrumentación nos lleva a escenarios en los que se movía el Bowie más precoz o el mismísimo Marc Bolan, pero con los sintetizadores a su servicio. Así transcurre «Moving slowly», en la que no desaparecen los envolventes y gratificantes efectos. 

La carrera espacial se gestó en los avances de la electrónica, y usando esos avances los holandeses construyen un mantra psíquico con susurrantes voces ecualizadas, que nos adormecen susurrantes en otro corte para la introspección interior como es «Universe». Un tema a la vez que intimista, algo inquietante.

El retorno a esos orígenes psicodelicos sesenteros se repiten. Las experiencias con LSD, parecen estar presentes en este nuevo viaje que se va volviendo difuso e intenso. «Cheap magic spells», contiene suficientes dosis de lisergia que podría haber sido  firmado por Hawkwind en una bajada de tripi junto a Syd Barret.

Por esa senda futurista de la psicodélia de los sesenta, transcurre  «Nothing new». Nuevamente el ácido hace estragos en los acordes y atmósferada generada por la guitarra impregnada de dietilamida.

Bajo una atmósfera más densa el joven Bowie me viene a la cabeza nuevamente en «The well». si bien es solo una referencia vocal, ya que el tema tiene una densidad que él no practicaba en sus comienzos. estamos ante un tema intenso, que combina con acierto lo acústico y lo eléctrico  con unos sólos ácidos rezumantes de fuzz, que no llega a la estridencia.

Seguramente no podría haber un nombre más apropiado para un tema como «Journey». . La espiritualidad a través de cantos mántricos teñida de efectos sanadores llenos de hipnotismo, con tonos espaciales que no sabes muy bien donde te van a dirigir. Lo cierto es que al final resulta ser simple el destino. Estamos ante viaje a nuestro interior, en el que cada uno es libre de encontrar su ruta.

Desde tonos acústicos, el despertar de «Morning dew», nos refreca con el rocio matutino, con una acústica zen llena de espiritualidad.

«Quiet love» cierra sobre acordes acústicos espaciales este intenso pero relajante viaje en tonos de balada melancólica, que parece llegar de otros universos para la redención de la mente y el alma.

«WONDERFUL BEYOND» ha sido publicado via Sulatron Records, encuadrando la propuesta con el estilo del prestigioso sello psicodélico con el que DenpaFuzz tiene el y el mismo proposito, ser el «hogar de los sonidos psicodélicos», sin que ésto fuera algo impostado.

https://www.facebook.com/AstralSon/

https://www.facebook.com/Sulatron.Records/

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: